EL ARCO LARGO INGLÉS TRADICIONAL
Un arma poderosa que resultó decisiva en los campos de batalla medievales, especialmente en la Batalla de Agincourt en 1415, el arco largo se fabrica tradicionalmente de una sola pieza de tejo. No se conservan arcos largos de esta época, pero se estima que medían hasta dos metros de longitud y tenían una fuerza de tensión —la fuerza necesaria para estirar la cuerda— de más de 100 libras. ¡Eso equivale al peso de 20 ladrillos o un potro recién nacido!
Desde la Edad Media, las mejoras en el diseño han dejado atrás al arco largo. Sin embargo, conserva un seguimiento fiel entre entusiastas de la historia, arqueros artesanales y recreacionistas. Las versiones modernas suelen tener una fuerza de tensión de unos 60-70 libras, un testimonio de la destreza de los arqueros de antaño.

LA BALLESTA MECÁNICA
Para disparar un arco largo, el arquero debe ser lo suficientemente fuerte como para mantener el arco en tensión mientras apunta, una hazaña que requiere entrenamiento y habilidad. Las ballestas son una opción para arqueros menos experimentados. El primer paso para disparar una es tensar la cuerda; luego, el arma puede sostenerse cómodamente contra el hombro, como un rifle o escopeta, para apuntar. La flecha —llamada virote en el caso de la ballesta— se libera al accionar un gatillo.
Las ballestas se originaron en China hace más de dos mil años, pero ya se habían extendido a Europa en la época de los antiguos griegos. De hecho, los arqueros ingleses eran cosa del pasado en gran parte del continente para la época de Agincourt. Hoy en día, las ballestas son utilizadas por cazadores y por diversión —puedes probar una en un campo de tiro en North Yorkshire y otros lugares del Reino Unido.

ARCOS RECURVOS
Hoy en día, el arco más típico tanto recreativo como competitivo es el arco recurvo. Este diseño tiene una sección central curvada hacia dentro, mientras que los extremos apuntan en dirección opuesta al arquero cuando está sin tensar, y de forma más o menos vertical, o perpendicular a la flecha, cuando está tensado. Esta curvatura, o recurva, concentra gran potencia en un espacio más corto sin comprometer la precisión. La mayoría de los arcos recurvos modernos constan de tres piezas: el riser (la parte que se sujeta) y dos palas (los extremos). La fuerza de tensión puede ajustarse cambiando las palas.
Además de estos tres elementos básicos, se pueden añadir numerosos accesorios —miras, estabilizadores, etc.—, generalmente fijados al riser. Si el arco no lleva accesorios, se denomina barebow. Los arcos recurvos son la elección predominante en casi todas las actividades de tiro con arco del país. Puedes probarlo reservando una experiencia de tiro en Londres, por ejemplo.
Archery Tag o Combat Archery
Una nueva tendencia en tiro con arco que combina el dinamismo y competitividad de deportes de combate como el paintball con esta tradición milenaria. Se conoce como Archery Tag, Battle Archery o Combat Archery, y consiste en usar arcos recurvos de baja potencia y flechas de seguridad para impactar a los oponentes. Está ganando popularidad en todo el país, especialmente en grandes ciudades. ¿Por qué no probarlo en la tierra de Robin Hood reservando una experiencia en Nottinghamshire?

ARCOS COMPUESTOS MODERNOS
Los arcos compuestos pueden parecer extraños a ojos inexpertos: compactos, con múltiples cuerdas, poleas y diseños complejos. Pero la realidad es que estos arcos, surgidos en los años 70, ofrecen numerosas ventajas sobre los diseños tradicionales. Las poleas, levas y cables forman un sistema de palancas que permite acumular mayor fuerza sin esfuerzo adicional por parte del arquero. Son más eficientes energéticamente, precisos y resistentes a cambios de temperatura y humedad que los arcos recurvos o largos.
Quizás los hayas visto en los Juegos Paralímpicos o competiciones especializadas. No obstante, en su EE.UU. natal, son muy populares entre cazadores.

ARCOS INTERNACIONALES
Arcos de caballería
En las estepas euroasiáticas, el caballo era clave en ceremonias, vida cotidiana y guerra. Un arco largo al estilo inglés habría sido imposible de usar a caballo, por lo que los temidos arqueros montados de los mongoles y otros pueblos esteparios usaban arcos diseñados para equitación. Eran cortos, compensando esto con una exagerada forma en W. Los materiales —normalmente compuestos de hueso, cuerno y madera— les conferían una alta relación potencia-longitud.
Yumi
El yumi es uno de los arcos asociados al arte marcial japonés Kyūdō. Son inconfundibles por su tamaño —más de 2 metros de largo—, diseño asimétrico y posición del agarre. A diferencia de otras disciplinas, el arquero dispara desde un punto por debajo del centro del arco. El Kyūdō se originó en la época de los samuráis y enfatiza la contemplación y la belleza.
