
¿QUÉ ES UN ESCAPE ROOM Y CÓMO SUPERARLO?
Un escape room es un desafío que incluye puzles, códigos y misterios, normalmente ambientado en un espacio confinado. Los participantes entran (generalmente en equipos de 4 personas) y deben resolver una serie de pruebas para desentrañar el misterio final que les permitirá salir. ¡Pero hay más! Todo esto ocurre contra reloj. Para superar la sala, el equipo debe completar todas las pruebas y escapar antes de que la cuenta atrás (normalmente de 60 minutos) llegue a cero.
Como actividad de ocio, suena estresante, ¡pero ahí radica la diversión! Todos amamos los retos, y nada iguala la satisfacción de resolver un enigma o desenredar un misterio. Además, los escape rooms suelen tener temáticas y diseños inspirados en el cine: ciencia ficción, terror, misterio o épocas históricas. Por último, trabajar en equipo mejora el ánimo de todos. Antes de empezar, aclaramos dos cosas:
- No te enseñamos a hacer trampas: Llevar una estrategia no es trampear, y estos consejos no te meterán en problemas con el gamemaster.
- ¡Este artículo no contiene spoilers! Nuestros consejos no arruinarán la experiencia, solo te ayudarán a concentrarte y disfrutar plenamente del juego.

1. BUSCA SOLUCIONES SENCILLAS
Ante un desafío, el instinto nos dice que pensemos fuera de la caja. Aunque la creatividad es clave, limita tu búsqueda a lo que haya en la sala. Por ejemplo, si el escape room es del Antiguo Egipto, no recurras a tus conocimientos sobre faraones: céntrate en la información disponible relacionada directamente con el problema a resolver.
2. DIVIDE Y VENCERÁS
Como decíamos, son juegos en equipo, así que ¡suma fuerzas! Al entrar, dividíos para explorar zonas diferentes; así obtendréis una visión global más rápido que si os concentráis todos en el mismo detalle. Pero atención: la comunicación es clave. De nada sirve descubrir algo si no lo compartes. Igualmente, si un compañero grita algo relevante para lo que estás haciendo, ¡escucha!
3. TURNOS ROTATORIOS
Esto es vital con pruebas físicas o mecanismos. Cerraduras, candados, puzles de coordinación... pueden requerir habilidad. Si el primero que lo intenta falla, rotad para ver si alguien del grupo tiene más destreza para esa prueba concreta.
4. ORGANIZACIÓN MILIMÉTRICA
Avanzar en un escape room suele implicar recolectar objetos o emparejarlos. En estos casos, es crucial saber qué tienes y qué te falta. Designad una zona específica para colocar los objetos, visible para todos. Esto es especialmente útil cuando son piezas de un mecanismo por montar.
5. PIENSA AL REVÉS
Has registrado la sala y reunido objetos, ¿y ahora qué? En lugar de preguntarte qué hacer después, pregúntate qué necesitarás hacer al final. Así identificarás pasos incompletos que impiden avanzar. Por ejemplo: si debes pulsar un botón dentro de una caja con código, busca pistas para descifrarlo.

Hasta ahora, te hemos dado claves para tu estrategia dentro de la sala. Si quieres saber qué hacer antes de llegar, sigue leyendo.
6. APRENDE SOBRE CERRAJERÍA
No es extraño que en un juego sobre escapar haya cerraduras. Ver una puede orientar tus esfuerzos (sabes que necesitas una llave). ¡Pero ojo! No todas usan llaves: algunas requieren códigos o combinaciones, ¡y otras pueden forzarse! ¿Cómo son? ¿Con qué herramientas? Conocer tipos de cerraduras te dará ventaja sobre otros jugadores.
7. CÓDIGOS, CIFRADOS Y PATRONES OCULTOS
Otro recurso favorito de los diseñadores son los mensajes ocultos. Pueden ser códigos para abrir cerraduras o pistas visibles solo para ojos entrenados. Un clásico es el texto cifrado que esconde un significado alternativo. Prueba a leer primeras letras, palabras alternas o el texto al revés. ¡Te sorprenderá lo que descubres! Si quieres profundizar, estudia cifrados y encriptación: podría marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
8. PIENSA COMO UN DISEÑADOR DE ESCAPE ROOMS
Los creadores de estos juegos son, al fin y al cabo, personas como tú. Deben idear series de puzles, algo que puedes emular. Crea tus propios mini escape rooms, inventa formas originales de ocultar información, o inspírate con series de detectives y novelas de misterio. Todo esto te ayudará a entender la criptografía. ¡Y a detectar cuándo intentan engañarte!

Si hubiera un consejo 9, sería: ¡no olvides disfrutar! Al fin y al cabo, es tu tiempo de ocio, y quieres salir con una sonrisa, ganes o no. Aunque estamos seguros de que estos tips te ayudarán a terminar a tiempo... ¡y quizá entrar en el cuadro de honor de los más rápidos!