En Reino Unido existe una gran variedad de experiencias de vuelo para elegir. Además de la ubicación y duración, uno de los factores determinantes podría ser el tipo de aeronave en la que volarás. Conoce las opciones a continuación.
¿Quieres sentir el viento en tu rostro? El paracaidismo y el parapente son dos deportes aéreos que te colocan en el aire sin una cabina que te aísle de los elementos. ¿Qué tan similares son? Resulta que las similitudes son solo superficiales.
Volar en globo aerostático es una de las actividades más comunes en las listas de deseos. A diferencia del paracaidismo, por ejemplo, es fácil compartir esta experiencia con alguien especial. Descubre aquí algunos vuelos inspiradores para dos persona
¿Te interesa el parapente pero no vives en una zona montañosa? Entonces es hora de que conozcas el paramotor, el primo del parapente que muchos pasan por alto. ¡Aquí tienes todo lo esencial de este fascinante deporte!
Contrario a lo que muchos piensan, la sed de aventura no es exclusiva de los jóvenes. Si eres veterano en deportes extremos o un recién convertido, quizá estés considerando el paracaidismo. ¿Es demasiado tarde para intentarlo? ¡Para nada!
Todos hablan de su experiencia en paracaidismo y su carácter sensacional. Sin embargo, nadie menciona los detalles técnicos, como la altura desde la que se salta. Este artículo busca aclarar este punto importante.
Volar en planeador es la forma más pura de aviación que existe. Ver cómo estas aeronaves aprovechan las corrientes de aire, se elevan con las térmicas y luego descienden suavemente es algo impresionante. Solo hay un detalle: cómo le hacen adespegar.
La adrenalina de volar en helicóptero no es algo que vivamos todos los días. Pero lo chido de esta experiencia no solo es la sensación, sino el espectáculo visual que ofrece.
¿Te gustaría hacer paracaidismo pero no sabes dónde lo tienes más cerca? Aquí te mostramos dónde se pueden realizar saltos en paracaídas en España.
Los ala delta nos invitan a soñar con un mundo de cuentos e historias de otra época, pero en realidad... ¡están más vigentes que nunca y volar en uno es pura adrenalina! Descubre de qué partes están hechos.
Seguro eres de los que piensan que ojalá existieran más híbridos que mezclaran lo mejor de dos cosas que te apasionan. ¿Los buggies y el paramotor? ¡Buen ejemplo! Entérate cómo puedes probar aquí esta doble aventura.
Que "el saber no ocupa lugar" es tan claro como tu fanatismo por los paracaídas (hayas saltado alguna vez o no con uno). Por eso, aquí te mostramos las partes que componen a estos gigantes de la aeronáutica.
Limitar la curiosidad de cada quien es un verdadero error. Por eso, si ahora "te picó" el interés por los globos aerostáticos, lo primero que debes saber es de qué partes se componen si quieres sentirte un verdadero experto en el tema.
Si tu mente es inquieta y no hay tema de conversación que se te resista, saber las partes de las que está compuesto un helicóptero es tu próximo objetivo.
¿Sabrías decir a qué velocidad se mueve un globo aerostático? Descubre una de las mayores singularidades de estos gigantes de la aeronáutica: la velocidad que alcanzan durante el vuelo.
¿Estás embarazada pero tienes ganas de dar un paseo en globo aerostático? Aunque el embarazo no sea sinónimo de enfermedad, es cierto que no hay que correr riesgos innecesarios antes de realizar una actividad poco común.
¿Estás pensando en saltar en paracaídas? Te adelantamos que es la...
¿Estás pensando en hacer un vuelo en helicóptero pero quieres...
Si levantas la vista cada vez que escuchas que un helicóptero se...
¿Pensando en hacer un vuelo en helicóptero? Entonces te interesará...
Los globos aerostáticos llaman la atención, es un hecho. Parecen...
¡Síguenos!