Volando en helicópter



Si buscas un plan diferente, emocionante y, sobre todo, muy padre, un paseo en helicóptero lo logrará y con creces. Pero si es tu primera vez, mejor ve con algo de conocimiento previo para que al volar puedas platicar con el piloto sobre todo lo que te interesa de la experiencia. Lucirte como experto, en este caso, impresionará a todos.
  1. ¿Durante cuánto tiempo puede volar un helicóptero de forma autónoma?
  2. ¿A qué velocidad vuela un helicóptero?
  3. ¿Cuál es la altura máxima a la que puede volar un helicóptero?
  4. ¿Qué peso máximo puede transportar un helicóptero?
  5. ¿Afectan las condiciones meteorológicas al vuelo en helicóptero?
  6. ¿Un helicóptero puede aterrizar en cualquier lugar?
Quédate con todas las respuestas e irás a tu aventura listo para entender las leyes aerodinámicas o cómo influye la física en los vuelos en helicóptero. ¿Quién sabe? Tal vez hasta te animas a capacitarte como piloto y volar uno tú mismo.


Vuelo entre las nubes en helicóptero



1. Lo primero que debes saber es que hay muchos tipos de helicópteros y cada uno tiene una función distinta. Forestales, militares... pero el que se usa para un vuelo recreativo tiene características mucho más específicas, empezando por su tiempo límite de vuelo. Físicamente, la velocidad máxima de un helicóptero es de 460 km/h, y el récord mundial es de 463 km/h.

2. La velocidad que alcanzan los helicópteros oscila entre los 186 y los 245 km/h.

3. Aunque el récord de mayor altitud alcanzada por un helicóptero es de 12,442 metros en 1972 y el segundo lugar está en 8,850 m en 2005, la realidad es que un helicóptero, sobre todo uno recreativo, no puede llegar a esas alturas. El promedio ronda los 2 km de altura.

4. Seguimos hablando de helicópteros ligeros. Estos pueden transportar entre 800 y 1,200 kg.

5. En condiciones meteorológicas normales, fenómenos como la niebla o ráfagas de viento no suelen ser un problema para volar en helicóptero. Pero es algo que el piloto siempre debe evaluar. Si el experto considera que la niebla es demasiado espesa y puede afectar la visibilidad, o que el viento es demasiado fuerte para el correcto funcionamiento de las hélices, el "paseo por las nubes" podría posponerse hasta la siguiente fecha disponible.

6. Los helicópteros, a menos que sea un aterrizaje de emergencia, aterrizan en helipuertos. Al hacer esta maniobra de forma vertical (a diferencia de los aviones), no necesitan tanto espacio. Con que tengan el diámetro suficiente para maniobrar, será suficiente para un aterrizaje exitoso.


Helicóptero de dos hélices en el helipuerto



Ahora que sabes un poco más sobre el funcionamiento de los helicópteros y cómo son sus vuelos, estamos seguros de que te "picó el gusanito" y quieres que tu próxima aventura sea a bordo de uno de estos gigantes. ¡Perfecto! Sabemos que es una excelente decisión, por eso aquí tienes todos los vuelos en helicóptero que puedes realizar en España.