¿Dónde hacer surf en Cantabria? Si estás interesado en este deporte te dejamos unos consejos para puedas escoger las mejores playas para surfear y algunas pautas para elegir entre el el gran número de escuelas de surfing de la provincia.
Cantabria es una de las zona pioneras en España en la práctica del surf. Y es que las olas que bañan sus playas son ideales para practicarlo durante todo el año y para todos los niveles.
En este vídeo puedes ver un poquito en que consiste este deporte en las playas cántabras:
Pero lo primero es escoger la zona. Aquí te presentamos algunos de los
mejores spots para surfear en Cantabria:
-
Playa de Somo: Con más de 2 kilómetros de longitud, esta playa tiene las condiciones óptimas para que puedas aprender o mejorar tus técnicas surferas. A lo largo de la sus playas encontrarás diferentes spots que se adaptarán a tu nivel: desde Langre, donde tendrás olas de un metro de altura para nivel iniciacón hata Santa María, donde el tamaño de las olas varían entre uno y cinco metros para los más expertos. Las zonas están muy bien delimitadas y los centros tienen mucho cuidado con ser respetuosos con los bañistas. Contiguas a Somo están las playas de Loredo y la de Galizano.
-
Playa de Loredo:: Otra de las playas perfectas para el surf sobre todo de inciación ya que al estar salvaguardada por otras 2 playas, los vientos no son tan fuertes. Disponemos de
8 escuelas de surf repartidas entre sus dos playas, San Julián y La Salvé. La longitud es un poco más pequeña que la de Somo pero también se acerca a los 2km. Allí podrás encontrar olas de metro o metro y medio, en su mayoría entrando de derechas.
-
Playa de Berria:: Situada cerca de Santoña, entre el Monte Brusco y el Monte Buciero es muy práctica para este deporte por sus fondos de arena y ser abierta. Es una de las playas con más afluencia en los meses de verano, así que te recomendamos venir fuera de temporada porque gana mucho. También tiene unos 2km. y al final del sur de la playa se encuentra su reserva natural. Muy cerca queda también La Playa de la Fortaleza aunque no tiene un acceso fácil.
-
Suances: Tenemos 4 spots para surfear olas entre uno y dos metros. El más típico es el arenal de los Locos en el que se encuentran varios centros. Tiene un ambiente surfero de lo más arraigado y se ve reflejado en las numerosas escuelas y eventos que tienen cita durante todo el año, incluyendo una fiesta ya tradicional los miércoles por la noche durante la época estival. Casí un kilómetro de extensión para esta playa que se completa con las de la Tablía, Tagle y la playa de la Concha.
-
San Vicente de la Barquera: 5 zonas de surf te esperan en las playas de San Vicente. Se trata de una zona privilegiada para surfear con increíbles vistas de los Picos de Europa. La playa más importante de la localidad es la Playa del Merón con varias zonas de acceso la playa del Cabo, el Sable, y El rosal. Otros puntos para hacer surf en esta zona son Guerra Vedreña, Tina Menor, Oyambre, Punta Liñera y Peñas Negras. Son de la playas que también requieren de más técnica ya que al estar en aguas abiertas las condiciones del viento también son más fuertes, así que recomendamos tener cierto nivel de surf previo. Si es tu primera vez te aconsejamos ubicarte en la zona más cercana a la desembocadura de la ria denominada Farolillo por estar un poco más resguardada y traer olas más constantes.
-
Playas de Liencres: son las más cercanas a Torrelavega. Sus puntos de surf son Canallave, Valdearenas y La Ría. Son playas también muy expuestas con olas de izquierda y derecha, recomendamos a partir de nivel medio. Al final tiene el Parque natural con casi 3 kilómetros de Longitud.
-
Playa de Noja: Con sus spots El Brusco y El Ris tienen mareas altas y olas de gran calidad. Dos centros de surf tienen sede en la misma playa.
- Y por último
la playa de El Sardinero: Ubicada en la capital de la provincia Santander, y que se divide a su vez en 2 playas. Hay un centro ubicado en la misma playa que dispone también de tieneda de venta de material. Todo un lujo para loa que vivan en la capital. Además cuando termines de coger olas puedes tomarte algo en el mítico Maremondo. También puedes probar en Bikinis, Mataleñas o Maruca.
Si ya has elegido la ubicación, sólo falta conocer tu nivel de surf para escoger el mejor curso. Si vas por tu cuenta a lo mejor te interesa únicamente el
alquilar de la tabla y neopreno.
Si por el contrario prefieres recibir clases de manos de un monitor especializado, el surf es un deporte que requiere de mucha práctica y nosotros te ofrecemos las mejores opciones para que puedas iniciarte en o mejorar las técnicas que ya tengas adquiridas. Desde un
curso de principiante con las tabalas de corcho-pan para que tengas tu primera experiencia con el deporte, hasta los denominados
Surf camps en Cantabria, con los que vivirás con intensidad las sensaciones ya que se trata de una actividad de inmersión en el surf con otras personas que como tú se quieren iniciar en el surfing de lleno y conviven durante periodos de una semana.
Si te queda alguna duda pide presupuesto a las diferentes escuelas o consulta nuestras
ofertas de surf en Cantabria.