Hoy en día, la escalada puede practicarse tanto en el medio natural como en rocódromos dentro de las ciudades para mantener un entrenamiento regular y adecuado. Sin embargo, escalar en rutas de roca natural sigue siendo uno de los mayores placeres de los amantes de este deporte terrestre. Se trata de una de las mejores formas de disfrutar de la naturaleza practicando un deporte saludable y emocionante.

Quienes suelen practicar escalada con regularidad sabrán que no hay nada mejor que una excursión a la montaña para disfrutar del aire fresco, la roca, el esfuerzo, una sinfonía de cantos de aves, una comida ligera, un río refrescante e incluso una posible acampada.
Como sabemos que escalar en la naturaleza significa disfrutar de todo un maravilloso entorno, te hemos preparado una pequeña lista con algunos de los mejores lugares para escalar en los alrededores de Madrid:
- La Pedriza: Este Parque Natural se encuentra a las afueras de Madrid, en la Sierra de Guadarrama. Es una extensión de más de 3.200 hectáreas de bosque con impresionantes formaciones graníticas y el único río vivo de la zona, el Manzanares, junto al espectacular macizo de La Pedriza con más de 1.000 rutas de escalada que abarcan todos los niveles de dificultad. Un verdadero lujo para el escalador urbano. En toda La Pedriza, el tipo de roca es granítica y dependiendo del nivel que pretendas escalar, te recomendamos llevar equipo suficiente y verificar siempre su estado antes de salir.

- Peñalara: Este Parque Nacional situado en la Sierra de Guadarrama se encuentra dentro de los límites de la Comunidad de Madrid. La montaña de Peñalara alcanza los 2.428 metros de altitud y ofrece unas 30 rutas de escalada preparadas que van de niveles 5.10a a 5.13b. A tan solo 10 minutos de caminata desde el aparcamiento encontrarás las rutas en roca granítica con desplomes y techos. Te recomendamos llevar 12 anillas y 60 metros de cuerda.

- Patones: A tan solo 60 km de Madrid, aquí encontrarás los Riscos de Patones con amplias posibilidades para la escalada deportiva. Alberga aproximadamente 50 rutas equipadas que van de grados 5.8 a 5.14c con desplomes y algunas partes verticales. La roca es de tipo caliza y se puede escalar prácticamente todo el año, incluso en temporada de lluvias. Te recomendamos una cuerda de 70 metros y no necesitarás más de 20 anillas. Dependiendo de la ruta, en algunas con 12 anillas es suficiente.
- La Cabrera: Cerca de Madrid encontrarás esta zona de roca granítica con 15 rutas de escalada. Los niveles de las rutas van de 5.7 a 5.12c y se puede escalar durante todo el año porque incluso cuando llueve, la roca se seca rápidamente. Son unos 15 minutos de caminata desde el aparcamiento hasta las rutas. Te recomendamos unas 10 anillas como máximo y cuerda de 60 metros para escalar estas rutas.
- Rascafría: En el Valle del Lozoya encontrarás esta zona de escalada con 25 rutas equipadas cuyos grados de dificultad van de 5.6 a 5.13a. Se trata de terreno granítico a 20 minutos de Rascafría, donde podrás alojarte y disfrutar del entorno. La mejor época del año para escalar estas rutas es de mayo a octubre para evitar las nevadas invernales. Te recomendamos equipo compuesto por cuerda de 70 metros y 15 anillas, además de tu juego de friends si quieres explorar las fisuras.
- Cerro del Telégrafo: En Robledo de Chavela encontrarás 8 rutas de grados 5.9 a 5.11d ascendiendo este emblemático cerro. Es importante evitar la temporada de lluvias para escalar en esta zona debido al riesgo de resbalones, ya que el agua discurre con fuerza por las pendientes. Para ser una opción cercana a la ciudad, esta es una excelente alternativa ya que el cerro ofrece unas vistas impresionantes de la sierra madrileña.
- La Maliciosa: A 50 kilómetros de Madrid, en Becerril de la Sierra disfrutarás de 40 rutas equipadas con desplomes y algunas partes verticales. El paisaje es absolutamente espectacular con su elevación de 2.227 metros. Los niveles de escalada van de 5.10a a 5.13d y el tipo de roca es granito. Te recomendamos llevar anillas de diferentes tamaños y 2 cuerdas de 60 metros. En esta zona puedes acampar o alojarte en algunos refugios cercanos.

Si eres principiante, te recomendamos que siempre vayas acompañado de personas con experiencia y que posiblemente realices un curso preparatorio antes de la excursión. ¡Si vas con un guía, las rutas naturales son excelentes escuelas para tu primera escalada!