
Tiro al Plato es un deporte que funciona como excelente actividad de ocio, hobby o método de entrenamiento previo a la temporada de caza para mantener la puntería. Con raíces en la cultura rural inglesa, es un deporte emocionante que requiere y desarrolla grandes habilidades. Esta guía incluye consejos para principiantes y datos interesantes sobre su historia y equipamiento, para que te conviertas en un tirador experto.

Técnica de disparo
Al aprender a disparar, los aspectos clave son la postura corporal, cómo sujetar la escopeta y la puntería.
Postura
Para disparar con precisión, el tirador debe adoptar la postura correcta tanto corporal como de la escopeta. Los pies separados al ancho de hombros. Si eres diestro, el pie izquierdo va adelantado (mirando al campo de tiro) y el derecho atrás. La escopeta debe sujetarse correctamente con la culata firmemente apoyada en el hombro para evitar un fuerte retroceso al disparar. La mano dominante estará cerca del gatillo y el otro brazo soportará el cañón.

Puntería y Disparo
Familiarízate con la mira de la escopeta. Antes de disparar, alinea bien la visual. La mejilla debe estar en contacto con el cañón para mirar a lo largo de este. Al prepararte para disparar, bloquea hombros y brazos y apunta girando desde la cintura. Debes apuntar ligeramente por delante del "plato" y, al girar, el disparo alcanzará el disco volante.

Historia y disciplinas del Tiro al Plato
El Tiro al Plato se remonta a 1831, cuando se usaban aves vivas como blancos en cacerías de faisanes y urogallos. Entre 1883 y 1887 se desarrollaron bolas de cristal rellenas de plumas o polvo (glass ball) para sustituir a las aves, evolucionando luego a discos de arcilla. Estos discos tienen un vuelo más realista y mayor tiempo en el aire. Actualmente miden 110 mm de diámetro, son de carbonato cálcico (caliza) y brea, normalmente naranjas (aunque el color varía según el entorno para mayor visibilidad). También existen platos "conejo", lanzados a ras de suelo.
La escopeta habitual es la Escopeta de Dos Cañones Superpuestos con ánima de 18.5mm. Al disparar, se expulsan cientos de perdigones que se dispersan, facilitando impactar blancos en movimiento.

Disciplinas
Existen varias modalidades de Tiro al Plato. Estas son las más comunes en campos de tiro británicos:
- English Sporting: La modalidad más popular actualmente. Originalmente usaba dos tipos de blancos, que ahora pueden lanzarse simultáneamente. Los recorridos son variables, ofreciendo un gran desafío.
- English Skeet: 25 disparos desde 7 posiciones distintas en semicírculo.
- Down the Line (DTL): Los tiradores realizan 5 disparos consecutivos desde la misma posición antes de desplazarse a la derecha, hasta completar 25 rondas.
- Universal Trench (UT): Se dispara desde una trinchera a 15m de la línea de tiro en 5 posiciones. Los platos se lanzan desde distintas direcciones en 25 rondas.

Estas son menos comunes o reservadas a competiciones:
- Olympic Trap (OT): La versión olímpica de este deporte.
- Fitasc Sporting: Considerado el mayor desafío en Tiro al Plato, con sistemas "antiguo" y "moderno".
- World Sporting: Mezcla de Fitasc y English Sporting.
- Compak Sporting: Se practica en áreas reducidas permitiendo todo tipo de blancos.
- ISU Skeet: Similar al English Skeet pero más rápido. El tirador empieza con la escopeta baja, espera 3 segundos tras el lanzamiento y rota por 8 posiciones.
- Automatic Ball Trap (ABT): La máquina lanzadora se mueve vertical y horizontalmente para lanzar platos aleatoriamente.

El Tiro al Plato es un deporte dinámico con múltiples variantes que mantendrán tu interés. Para aprender con profesionales, busca un campo de tiro cerca de ti y ¡anímate a practicar este tradicional deporte inglés!