
Quizá no lo sepas, pero en ti se esconde un innato espíritu aventurero y nosotros te ayudaremos a sacarlo. ¿Te gustaría disfrutar desde las alturas de paisajes increíbles y sentirte el rey del mundo? Para llegar a las cimas más altas, aunque sean solo las de tu zona, el deporte que necesitas es la escalada.
Para empezar, deberás documentarte bien sobre las terminologías típicas de este deporte para familiarizarte con ellas y tener un conocimiento básico de las técnicas y los materiales.
Una vez completada esta fase de formación teórica, será el momento de apuntarte a un curso de escalada. Para comenzar, elige una empresa que esté ubicada en tu zona, así podrás conocer mejor el lugar en el que vives y quizá sorprenderte al ver tus montañas desde una perspectiva diferente.

No te preocupes, porque cualquiera que decida seriamente escalar podrá hacerlo. Piensa que desde tiempos remotos el hombre ha escalado montañas en busca de alimentos para sobrevivir. Ahora esta disciplina es un excelente método para desconectar de la rutina o incluso un verdadero trabajo para numerosos deportistas.
Una buena empresa que cuente con personal cualificado es la mejor opción, ya que no hay nada mejor que aprender con instructores especializados que te enseñarán todo lo que necesitas saber para vivir esta aventura. En primer lugar, deberás saber qué tipo de escalada vas a practicar, porque existen varios estilos: deportiva, en bloque, libre...
Durante el curso aprenderás bajo la supervisión de profesionales, tanto en un rocódromo como al aire libre. Los cursos pueden ser de varios niveles: iniciación o perfeccionamiento y, en general, las escuelas alquilan el equipo necesario.
- Curso de iniciación - incluye las técnicas de progresión y seguridad básicas con las que podrás escalar de forma autónoma, tanto en rocódromos como en paredes naturales. Conocerás el material y cómo utilizarlo, además de las normas de seguridad pertinentes.
- Curso de perfeccionamiento - se trata de mejorar tu técnica base en escalada, estrategias, dinamismo, grandes caídas, cómo recuperar el material, técnicas gestuales...
