Red de Cuevas del Alto Asón
Red de Cuevas del Alto Asón






Resumen de la empresa
Si por algo es conocida la comarca del Alto Asón es por la cantidad y calidad de sus cuevas. Actualmente, existen más de 9.000 cuevas catalogadas en Cantabria. En este contexto desarrolla su actividad Red de Cuevas del Alto Asón.
En esta zona se ubican algunos de los mayores sistemas subterráneos de España. Hemos ha creado un circuito de visitas guiadas por profesionales que le harán adentrarse en un mundo de aventura y admiración ante estas singulares creaciones de la naturaleza.
La mayoría de cavidades son accesibles para todo el mundo, independientemente de su forma física, edad o experiencia. Hay cuevas para todos los gustos, desde las más sencillas pero con gran desarrollo horizontal, hasta otras en las que el rappel forma una parte importante de la visita.
Habitualmente trabajamos en las cuevas del Escalón, la Fresca, la de Cayuela y la de Coventosa.
Pero no solo nos dedicamos a la espeleología. También somos expertos en vías ferrata, y por eso podemos llevarte a realizar recorridos muy técnicos como son los de El Cáliz, la de El Risco, la de Socueva (de nivel extremo) o la de La Concha.
Contacta con Red de Cuevas del Alto Asón y ven a disfrutar de una increíble experiencia descubriendo las entrañas de la tierra, o bien recorriendo las alturas de estos montes.
Resumen Vía Ferrata
En la comarca del Alto Asón te esperan diferentes vías ferratas de diversos niveles, para que sí o sí encuentres el recorrido ideal para ti y los tuyos. Exploraremos los mejores macizos rocosos de esta zona de Cantabria mientras vamos perfectamente asegurados a un cable de acero.
Te incluimos todo el material, el seguro de accidentes y nuestros especialistas titulados que velarán para que la experiencia sea inmejorable. Para principiantes habrá una iniciación con las técnicas elementales, y a los expertos se les guiará por ferratas más técnicas.
Estos son los itinerarios por los que te podemos guiar:
- Vía ferrata El Cáliz: 2 vías de salida en los 300 metros de recorrido. Una de ellas es considerada difícil y la otra nivel medio-dificil. El desnivel es de 120 metros.
- Vía ferrata El Risco: un recorrido de nivel alto. Tiene 80 metros de desnivel y 250 metros de largo. De manera optativa puedes cruzar un puente nepalí.
- Vía ferrata de Socueva: serán 550 metros de recorrido, con 250 metros de desnivel. En este caso es un camino más largo, que será necesario culminar en 3 horas. El nivel es muy alto, solo apto para personas muy experimentadas.
- Vía ferrata de La Concha: 750 metros a recorrer con 80 metros de desnivel en este caso. Consta de un rápel, dos tirolinas y tres puentes. Es de nivel muy alto.
Los niños a partir de 14 años también pueden acceder a estos recorridos, pero siempre acompañados de los adultos responsables.
Resumen Espeleología
Una de las zonas más apropiadas para la espeleología en Cantabria es la comarca del Alto Asón.
Tenemos recorridos de iniciación de dificultad baja, haciendo posible la excursión a todas las personas (incluidos niños), y otros de más nivel, para espeleólogos expertos, que junto a nuestros guías pueden compartir amenos caminos subterráneos con seguridad y conocimiento del lugar.
Nuestros recorridos de espeleología más famosos se hacen en estas cuevas:
-El Mortillano, la cueva más grande de España. Descubre cuevas de anchas paredes o más bien delgadas y largas, para todos los niveles. ¡La elección perfecta si vais a venir en familia!
-Escalón: Con admirables formaciones hechas por la naturaleza, repleta de estalagmitas, estalactitas y de anchas paredes. Es una de las cuevas de baja exigencia más recomendables. Comenzaremos atravesando la pedrera inicial, pasando por debajo de un arco y llegaremos al Caniche, una estalactita muy singular que ha sido bautizada con ese curioso nombre. El camino prosigue por coladas escalonadas y se acaba llegando a un fabuloso lago subterráneo. Será necesario descender con cuerdas en algún tramo. El desnivel de inicio a fin es de 60 metros y la actividad durará 2 horas aproximadamente.
-Coventosa (Cueva de los Fantasmas), no apta para no iniciados. La salida de esta cueva desemboca en el itinerario de Cueto a Coventosa. Comienza fuerte, descendiendo 300 metros a través de una poza vertical. Alcanzaremos una profundidad máxima de 800 metros, y es que esta zona requiere de habilidades espeleólogas muy técnicas. Se considera de nivel medio, consta de un rápel de 15 metros y durará unas 2 horas.
-Cayuela: la salida de esta cueva da a Tonio-Cayuela, una travesía bastante famosa en este sector. Esta cueva cuenta con gran fama y razones no le faltan. Se empieza realizando 12 tiradas hasta descender 280 metros y durante todo el recorrido se podrán observar sus afiladas estalactitas en su conocida galería de las Sierras. También dura 2 horas de travesía, siendo de nivel medio.
¿Ya has decidido qué cueva quieres explorar junto a nuestros espeleólogos profesionales?
Resumen Barranquismo
Puede que seas un aficionado a los deportes de aventura más si se hacen al aire libre pero si no has probado nunca hacer barranquismo en el inconfundible entorno del Alto Asón, aun no has visto nada. Desde Red de Cuevas del Alto Asón te invitamos a que desciendas junto a nuestro equipo los barrancos más alucinantes que te puedes encontrar en la provincia cántabra. Nada te volverá a parecer lo mismo.
Nos encontrarás en Ramalaes de la Victoria aunque será en los barrancos de Argumedo y Calera donde desarrollemos nuestras salidas más divertidas y emocinantes. La profesioanalidad y seguridad que ofrecemos en cada una de nuestras jornadas de barranquismo harán que no te tengas que preocupar de nada, tan solo de dejarte llevar y pasarlo en grande.
Para los que sean nuevos en este deporte, el barranco del Calera es perfecto para ellos ya que no presenta demasiada dificultad y nuestro recorrido lo adaptamos al nivel I. A los pies del monte Zalama este descenso está pensado para todos los públicos ya que se recorré en unas 3 horas y con toda la emoción que necesitas.
El otro barranco, el de Argumedo, presenta un nivel II en cuanto a dificultad por lo que sí recomendamos tener cierta experiencia en esta práctica aunque igualmente irás acompañado por nuestros técnicos que te irán guiando en todo momento.
Independientemente de cuál quieras probar, en Red de Cuevas del Alto Asón prepararemos la jornada para que tengas una experiencia de barranquismo inolvidable. Contáctanos para cualquier información adicional que necesites saber y anímate a probar aventuras nuevas.
Mapa
Información general
Logros en Yumping
2022

Vía Ferrata
Cantabria
Tablón de precios de Red de Cuevas del Alto Asón
Opiniones de Red de Cuevas del Alto Asón
- Todas las valoraciones
- 5 estrellas
- 4 estrellas
- 3 estrellas
- 2 estrellas
- 1 estrella
-
LLauraOpinión realizada el 22/09/19Una experiencia fantástica: lo pasamos muy bien y ¡aprendimos un montón de cosas! El guía que nos enseñó la cueva, fue muy profesional y súper atento, además de una persona encantadora. Sin duda lo recomendaría.
-
AAntonioOpinión realizada el 10/06/19Actividad genial para principiantes, para sentir la altura por primera vez. Guía explica bien y es experto. Entorno espectacular.
-
IImanol Guirado PerezOpinión realizada el 09/04/18Excelente comunicación con los organizadores. Espectacular la visita para ser la primera vez, y de realización sencilla. Todo muy bien explicado y con elementos de seguridad robustos. Repetiremos sin duda.
-
MMarta Polidura GomezOpinión realizada el 27/07/15La cueva es maravillosa, la información recibida acerca de la.cueva, su creación y formaciones es muy completa.
El trato excelente, así que esté claro que volveremos. -
SSantiago TeranOpinión realizada el 26/09/14De las mejores experiencias de nuestra vida.
Mil gracias a nuestro guía Xavi, un lujo poder recibir una lección de geología mientras surcas una cueva. Nos ha dado mucha tranquilidad, adaptó el riesgo a lo que necesitábamos, y nos ha dejado con ganas de repetir.
Lo recomiendo una y mil veces. Sencillamente genial. -
AAntonioOpinión realizada el 29/08/12Fuimos a hacer un recorrido por una cueva fácil y a todos los integrantes del grupo nos pareció una experiencia que debemos repetir en otra ocasión, quizá atreviéndonos a un poquito más. La cueva, impresionante, con algunas formaciones muy interesantes, permitía una recorrido a la vez seguro y con cierta emoción. Animo a cualquiera a hacer esta visita. Gracias
-
AAntonioOpinión realizada el 02/11/11Una actividad recomendada para aquellos que no conozcan esta actividad.
Los guias muy atentos y muy puntuales.
Todo perfecto. -
AAntonioOpinión realizada el 21/09/11Muy bonita,el personal atento y agradable,todo muy bien señalizado; un día estupendo. Y la recepción de información super rápida y completa