El estado de Alicante siempre se ha distinguido por su amplia oferta de turismo de aventura, especialmente en actividades acuáticas. Su clima templado durante todo el año hace de esta zona mediterránea una de las favoritas para los turistas. Entre las actividades más populares están el snorkel y el buceo. Es importante recordar que no es lo mismo hacer snorkel que bucear, ya que el segundo requiere certificación oficial y mayor preparación. Otra de las muchas actividades que puedes realizar en la zona es, por ejemplo, el parapente, muy asociado a esta región mediterránea.



El buceo es una actividad sumamente placentera que también tiene su lado misterioso. Explorar el fondo marino siempre trae sorpresas inesperadas, pero la belleza que encontrarás sin duda te dejará boquiabierto y con ganas de repetir la experiencia una y otra vez. Antes de continuar, te invitamos a checar todas las opciones disponibles en la zona. Comencemos.
 
LAS MEJORES ZONAS PARA BUCEAR EN LA COSTA BLANCA
 
1. Reserva Marina de Tabarca

Considerada una de las zonas más espectaculares del país para este deporte y la primera reserva marina declarada en España en 1986. Su biodiversidad, gran belleza y excelente estado de conservación la convierten en "la meca del buceo" en la Costa Blanca.

Tabarca


Con aguas transparentes y cristalinas, y casi 1400 hectáreas alrededor de la isla de Tabarca, la fauna marina como meros, chernes o doradas representan un atractivo único para tu inmersión en esta zona. ¡Totalmente recomendable!

2. Reserva Marina del Cabo de San Antonio

La cala rocosa de El Fresquito es otra de las zonas estrella de esta maravillosa costa. Su único inconveniente es el acceso difícil, pero una vez bajo el agua, la abundancia de vida marina la convierte en una de las favoritas de los buzos.

Fresquito


Aquí encontrarás extensas praderas de Posidonia, plataformas rocosas y un espectacular fondo de arena blanca que sirve de refugio para pulpos, morenas y muchas otras especies marinas. Sin duda, este espacio protegido es uno de los mejores.
 

3. Arcos de Calpe

¡Simplemente espectaculares! Los arcos de Ifach en Calpe, cerca de La Fossa, son formaciones rocosas submarinas que te dejarán impresionado. Se encuentran a unos 9 metros de profundidad y es común ver sargos, meros o corvinas.

Arcos de Calpe


El mayor de los arcos da paso a otros más pequeños que sirven de entrada tanto para buzos como para la numerosa fauna marina de la zona. Un lugar tan curioso como espectacular que hará que tu visita a Calpe y al peñón de Ifach sea maravillosa.

4. La Llosa

Frente a la isla de Benidorm, encontramos una de las mejores inmersiones de toda la región alicantina. Ofrece excelente visibilidad y puedes descender hasta 30 metros de profundidad. Recomendado para profesionales, aunque los principiantes también pueden explorar las paredes llenas de vida a menor profundidad.

Buceo en la Llosa - Foto de visitbenidorm.es


Una de las zonas más concurridas de la Comunidad Valenciana. Pulpos, langostas, corvinas... La fauna submarina es innumerable, al igual que las estrellas de mar y otros organismos que le dan ese colorido tan característico de la zona. Perfecto para la fotografía submarina.