
¿Buscando qué hacer en la zona norte de España?
Parque Natural de Redes (Asturias)
Si lo que quieres es adentrarte de lleno en la naturaleza asturiana, una naturaleza que te impresione y te haga sentir muy pequeño... ¡Este es tu destino! Se caracteriza por ser un paraje natural enorme, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2001.
Si piensas quedarte en su inmensidad, te recomendamos dos pueblos que, siendo honestos, no te puedes perder:
- Caleao, famoso por su arquitectura, gastronomía y belleza natural
- Soto de Agues, la Suiza española
Valle del Silencio (León)
Si decides pasar el puente de diciembre en León, tienes que hacer una parada obligatoria en el pueblo de Peñalba de Santiago. Un lugar que destaca por muchas cosas, pero sin duda, la más importante: ser la entrada al Valle del Silencio.En la región del Bierzo, en el mismo reino de León. El Valle del Silencio ilumina con grandeza un entorno lleno de secretos y leyendas que, sin importar cómo, ya sea cabalgando, haciendo senderismo o durante una ruta en bicicleta de montaña podrás tener el honor de conocer.
¿Buscando qué hacer en el sur de España?
Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Visitar el sur del país siempre es una buena opción. Su fuerte son sus buenas temperaturas durante todo el año y su gran atractivo tanto natural como arquitectónico y gracias a esto, son muchos los pueblos que destacan siendo protagonistas como Carboneras, Mojácar y el propio Cabo de Gata. ¿Por qué no hacer una ruta por ellos?
Además, si por algo destaca la provincia de Almería es por su impresionante oferta de turismo de aventura, destacando actividades como inmersiones o clases de buceo, rutas en buggy o cuatrimoto por el Valle de los Frailes.
Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
No todo el sur es playa, la Sierra de Cazorla, ubicada en la provincia de Jaén, es una de las zonas más visitadas por los amantes de la montaña. Sus cascadas surgen entre una vegetación frondosa y, sin dudarlo, lo llamamos los Pirineos del Sur.Si ya conoces esta zona o quieres descubrirla, algo curioso es que hay muchos spas y balnearios que te ofrecen la oportunidad de relajarte en la inmensidad de un valle como este, con sus vistas increíbles, después de un gran día de descenso de cañones o una ruta en 4X4 por el Río Borbosa.
¿Y si no quiero ir al norte ni al sur?
No hay problema porque también existe un destino pensado para todos aquellos del centro del país, capitalinos, de Castilla-La Mancha, de Castilla y León... Cualquiera que no quiera viajar cientos de kilómetros de su ciudad o pueblo, una visita a la región del Alto Tajo puede ser una gran opción.

Un destino olvidado por muchos, pero para otros es la fuente de las mejores aventuras acuáticas siendo el Río Tajo, el más grande de la península. Conocer la zona remando durante una ruta en kayak o un descenso en rafting. Si quieres que tu escapada sea en esta región, no olvides visitar Molina del Segura, un pueblo con historia muy cerca del Parque Natural del Alto Tajo. ¡Puede ser una opción perfecta para hospedarte!
Ahora todo tu destino está en tus manos, así de simple. Cinco destinos, cinco escapadas diferentes que pueden cambiar el rumbo de tu vida. Diversión, aventuras, y naturaleza son solo el comienzo y de por sí ya suena demasiado bien... ¡No sabemos qué estás esperando!