Tenerife es una isla con playas increíbles y una gran riqueza en vegetación y fauna marina. Además, se pueden practicar numerosos deportes acuáticos. Uno de ellos es el buceo, donde te sumergirás en sus aguas y descubrirás fondos marinos impresionantes. Checa las ofertas de buceo en Tenerife. Tenerife cuenta con muchas zonas para bucear, pero aquí te presentamos las 7 mejores: 


 
Las 7 mejores zonas para bucear en Tenerife

1. Puertito de Armeñime

Es una pequeña bahía apartada en la Costa Adeje, muy utilizada para bautismos de buceo. El Puertito de Armeñime es un conjunto de casas con una playa en forma de arco ubicado en medio de una bahía.

Buceo en el Puertito de Armiñe


Las aguas son tranquilas y cristalinas, poco profundas y con posibilidad de ver tortugas marinas de gran tamaño. La inmersión es muy sencilla, se puede hacer desde la misma playa de El Puertito o desde una embarcación.

2. Garachico

Si quieres bucear y el clima lo permite, no dudes en visitar Garachico. Si el mar está agitado, es mejor dejar el buceo para otro día.
El Túnel de Garachico es lo más característico de la zona. Se trata de un túnel volcánico formado por erupciones ocurridas a lo largo del tiempo.

Buceo en Garachico


A unos 13 metros de profundidad hay una abertura en la roca. El descenso es vertical y llega hasta los 20 metros. Luego, el túnel se vuelve horizontal y podrás observar su fauna marina. Al salir, podrás explorar los alrededores donde hay un arco de basalto. En esta zona también se encuentra la Cueva del Roque.

3. Pecio de Tabaiba

Tabaiba está cerca del Puerto de Santa Cruz, un lugar ideal para inmersiones en pecios. El pecio de Tabaiba es un barco hundido a 25 metros de profundidad, conocido como El Peñón. En 2006 fue hundido para enriquecer la vida marina de la zona, promover el buceo y crear un punto de inmersión atractivo.

Buceo en el Pecio de Tabaiba


El acceso a su interior es fácil y es apto para todo tipo de buceadores. Dentro del pecio hay mucha vida marina como barracudas, pulpos, peces trompeta y morenas.


4. La Catedral

En la costa norte de Tenerife, en el Puerto de la Cruz, se encuentra La Catedral. Sus inmersiones son las más famosas de la isla.
La Catedral es un veril rocoso con arcos basálticos, bóvedas y una cueva de 20 metros de altura en su interior. Esta formación volcánica tiene todas las características de una catedral sumergida.

Buceo en La Catedral


Esta inmersión es solo para buceadores avanzados debido a su profundidad. La inmersión principal llega a los 20 metros. Los más audaces pueden descender por paredes hasta los 40 metros. Durante el descenso, te sorprenderá la cantidad de fauna marina en la zona. Podrás ver jardines de gorgonias, langostas en la oscuridad y muriones.

5. Faro de Punta Rasca

Entre Los Cristianos y Las Galletas se encuentra el faro de Punta Rasca. Es una de las mejores zonas del sur de la isla.
La inmersión es apta para cualquier buceador, ya que hay diferentes rutas según el nivel. En el fondo marino encontrarás especies como rayas o peces globo. Además, hay numerosos arcos, túneles y cuevas de fácil acceso.

Buceo en el Faro de Punta Rasca


Los buceadores más experimentados pueden descender hasta 50 metros y observar los veriles rocosos. No es necesario ir tan profundo para ver los bosques de corales y las cuevas con diversas especies y crustáceos.

6. Montaña Amarilla

La Montaña Amarilla es una duna de ceniza volcánica de color amarillo ubicada en la Costa del Silencio. La salida para la inmersión se hace desde la marina de Las Galletas y el fondeo se realiza en la Montaña Amarilla. Tiene una profundidad de entre 15 y 25 metros y es apta para buceadores de cualquier nivel.

Buceo en la Cerro Amarilla


La montaña se eleva sobre la costa y continúa bajo el mar, donde la erosión volcánica ha creado formas peculiares y arrecifes volcánicos. Podrás encontrar especies como anguilas, langostas, cangrejos, peces trompeta, etcétera.

7. El Bufadero

Está cerca del Puerto de los Cristianos, al sur de Tenerife. Lo más espectacular de esta inmersión es nadar con tortugas. Es fácil y apta para buceadores de cualquier nivel.

Buceo en El Bufadero


Se realiza un fondeo sobre un fondo rocoso de 10 metros de profundidad, donde comienza la aventura. Podrás ver tortugas y muchas rayas que suelen acercarse a los buceadores.