
Ofertas de Rappel España
32 Precios Rappel España
Muy buena
97%
Basado en
13 opiniones
13 opiniones
Precio medio
33€
Basado en
32 ofertas
32 ofertas
Guía de escuelas de rappel. Consulta precios, técnicas y obtén las mejores ofertas a través de las distintas escuelas de rapel. Encuentra las distintas alternativas a la hora de realizar este deporte de escalada, el rapel.
Las mejores zonas para Rappel en España

Rappel Alicante 4 ofertas de actividades

Rappel Girona 3 ofertas de actividades

Rappel Córdoba 3 ofertas de actividades

Rappel Barcelona 3 ofertas de actividades

Rappel Madrid 2 ofertas de actividades

Rappel Málaga 2 ofertas de actividades

Rappel Huelva 1 ofertas de actividades

Rappel Cantabria 1 ofertas de actividades

Rappel Asturias 1 ofertas de actividades

Rappel Albacete 1 ofertas de actividades

Rappel Mallorca 1 ofertas de actividades

Rappel Segovia 1 ofertas de actividades

Rappel Guadalajara 1 ofertas de actividades

Rappel Almería 1 ofertas de actividades

Rappel Tenerife 1 ofertas de actividades

Rappel Salamanca 1 ofertas de actividades

Rappel Huesca 1 ofertas de actividades

Rappel Granada 1 ofertas de actividades

Rappel Castellón 1 ofertas de actividades

Rappel Ávila 1 ofertas de actividades

Rappel Sevilla 1 ofertas de actividades
Mostrar más destinos
Actividades relacionadas con tu búsqueda
Consejos si vas a hacer Rappel en España en España
Para aquellos que anden más despistadillos os ayudamos a saber que es el rápel, es una técnica para descender una pared rocosa con ayuda de una cuerda. Muy utilizado también para hacer barranquismo y lejos de ser algo peligroso, esta es una manera emocionante y divertida de pasar un día en contacto con la naturaleza más extrema.
Actualmente, cada vez más gente busca emociones fuertes y el rappel es una de las mejores maneras de liberar tensión.
Actualmente, cada vez más gente busca emociones fuertes y el rappel es una de las mejores maneras de liberar tensión.
1. Tonifica tu cuerpo de manera sutil
Al trabajar con el propio peso de tu cuerpo, es decir, al no tener que cargar con más peso del debido cuando vas “soltando cuerda” con tus propias manos, tu cuerpo no sufre excesivamente más allá de las posteriores agujetas que puedas tener.
Por lo que cuando practicas rappel, por supuesto estás ejercitándote, pero de una manera mucho más sutil que con otros deportes más agresivos y que musculan más, tonificando tu figura de una manera muy bonita.
Al trabajar con el propio peso de tu cuerpo, es decir, al no tener que cargar con más peso del debido cuando vas “soltando cuerda” con tus propias manos, tu cuerpo no sufre excesivamente más allá de las posteriores agujetas que puedas tener.
Por lo que cuando practicas rappel, por supuesto estás ejercitándote, pero de una manera mucho más sutil que con otros deportes más agresivos y que musculan más, tonificando tu figura de una manera muy bonita.


2. Seguridad por encima de todo
Por muy arriesgado que parezca hacer rápel, resulta ser una de las prácticas más seguras que puedas imaginar. Los expertos se encargan de que todo el material de seguridad: arnés, anclajes y cuerdas estén en perfectas condiciones antes de comenzar.
Se trata de una comprobación muy exhaustiva que nos garantiza hacer un descenso de calidad y sobre todo, con la mayor tranquilidad. El porcentaje de accidentes que ocurren cuando se emplea técnicas de rápel es muy inferior a cualquier otro tipo de deportes de riesgo. Por lo que, ¡No tendrás de qué preocuparte!
Por muy arriesgado que parezca hacer rápel, resulta ser una de las prácticas más seguras que puedas imaginar. Los expertos se encargan de que todo el material de seguridad: arnés, anclajes y cuerdas estén en perfectas condiciones antes de comenzar.
Se trata de una comprobación muy exhaustiva que nos garantiza hacer un descenso de calidad y sobre todo, con la mayor tranquilidad. El porcentaje de accidentes que ocurren cuando se emplea técnicas de rápel es muy inferior a cualquier otro tipo de deportes de riesgo. Por lo que, ¡No tendrás de qué preocuparte!
3. Las mejores vistas
Cuando comienzas el descenso, ya sea de la montaña o del río, estás en una posición de ventaja a nivel paisajístico. Puedes disfrutar de unas vistas privilegiadas, recreándote mientras bajas por las cuerdas e impresionándote de la riqueza que contiene la madre naturaleza.
Disfrutas de todos los elementos que contiene el medio ambiente: vegetación, aire, montañas, agua… Puedes disfrutar de todo.
Cuando comienzas el descenso, ya sea de la montaña o del río, estás en una posición de ventaja a nivel paisajístico. Puedes disfrutar de unas vistas privilegiadas, recreándote mientras bajas por las cuerdas e impresionándote de la riqueza que contiene la madre naturaleza.
Disfrutas de todos los elementos que contiene el medio ambiente: vegetación, aire, montañas, agua… Puedes disfrutar de todo.


4. Ponte a prueba tú mismo
El rappel saca tu lado más valiente y arriesgado. Es una manera excelente de saber hasta dónde eres capaz de llegar y la confianza que tienes en ti mismo.
La adrenalina, la excitación y los nervios están a flor de piel cuando hacemos rápel, por eso hay que saber muy bien lo que vas a hacer, estando muy seguro de que tienes que tener la mente fría y las ganas de divertirte dispuestas.
El rappel saca tu lado más valiente y arriesgado. Es una manera excelente de saber hasta dónde eres capaz de llegar y la confianza que tienes en ti mismo.
La adrenalina, la excitación y los nervios están a flor de piel cuando hacemos rápel, por eso hay que saber muy bien lo que vas a hacer, estando muy seguro de que tienes que tener la mente fría y las ganas de divertirte dispuestas.
5. Compañerismo y confianza
En el rápel la confianza (casi) ciega en tu compañero de aventura es imprescindible. Ten en cuenta que entre los dos, o si él es el experto, depende toda la seguridad que conlleva este ejercicio.
Es una manera genial y muy aventurera de estrechar lazos y afianzar una amistad basada en la adrenalina y la diversión. No todo el mundo está dispuesto a “saltar por un barranco” por lo que una vez que encuentres a tu compañero de batallas, no lo dejes escapar.
En el rápel la confianza (casi) ciega en tu compañero de aventura es imprescindible. Ten en cuenta que entre los dos, o si él es el experto, depende toda la seguridad que conlleva este ejercicio.
Es una manera genial y muy aventurera de estrechar lazos y afianzar una amistad basada en la adrenalina y la diversión. No todo el mundo está dispuesto a “saltar por un barranco” por lo que una vez que encuentres a tu compañero de batallas, no lo dejes escapar.

¿Cuándo practicar rappel?
Como casi todo, depende. Si quieres hacer rappel en un barranco acuático, deberás esperar a las temporadas de otoño-primavera, cuando las precipitaciones son más abundantes.
Si por el contrario prefieres un descenso en seco, en el que solo participéis las montañas y tú, te da igual siempre que el sitio que elijas esté alejado de ríos o cascadas para que no intercedan en tu práctica.
Pero lo que por encima de todo debes tener en cuenta que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para hacer un ejercicio con total seguridad.
Como casi todo, depende. Si quieres hacer rappel en un barranco acuático, deberás esperar a las temporadas de otoño-primavera, cuando las precipitaciones son más abundantes.
Si por el contrario prefieres un descenso en seco, en el que solo participéis las montañas y tú, te da igual siempre que el sitio que elijas esté alejado de ríos o cascadas para que no intercedan en tu práctica.
Pero lo que por encima de todo debes tener en cuenta que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para hacer un ejercicio con total seguridad.
Actividades más populares por zona en España
Preguntas frecuentes sobre Rappel en España
-
Puedes comprar o regalar un Rappel en España desde 5€. Hay 173 empresas y tienes 32 ofertas para elegir la que más te guste.
-
Las actividades relacionadas que puedes regalar son: