Las mejores zonas para Piragüismo en Portugal
Piragüismo Azores 5 ofertas de actividades
Piragüismo Aveiro 1 ofertas de actividades
Piragüismo Setúbal 1 ofertas de actividades
Ofertas de Piragüismo más vendidas en Portugal
5
Piragüismo en el Río Paiva, Arouca 3 horas
Arouca, Aveiro
2 Reservas Verificadas
5.00
(1 opinión)
desde
45€
6
4
Consejos si vas a hacer Piragüismo en Portugal
El piragüismo se ha convertido en una de las actividades más demandadas para recorrer la costa de Portugal por aquellos que quieren disfrutar de una jornada diferente y tranquila en familia. Si tú también estás buscando disfrutar sin mucho esfuerzo de las vistas naturales que te regala la costa portuguesa, entonces el piragüismo es lo que estás buscando para hacer inolvidable tu estancia en Portugal.
1. ¿Qué zonas de Portugal son las mejores para hacer piragüismo?
Esta es la pregunta estrella que nos hacemos todos al llegar a Portugal y planear nuestra actividad de piragüismo. Lo cierto es que es un deporte acuático que se puede practicar en todo tipo de superficies acuáticas, ya sean ríos o aguas marinas. En Portugal, las localizaciones más comunes son Setúbal, donde podrás encontrar diferentes rutas que te llevarán a superar rápidos y pendientes que te encontrarás a tu paso por el Parque Natural de Arrábida. También podrás disfrutar del piragüismo en las Azores, concretamente en el Lago de las Furnas donde podrás disfrutar de la belleza paisajística que rodea esta localización mientras navegas por el lago. Por último, podrás embarcarte en una piragua y navegar por el río Tajo a su paso por Santarém donde podrás adentrarte en las diferentes grutas que avistes durante el recorrido.
Esta es la pregunta estrella que nos hacemos todos al llegar a Portugal y planear nuestra actividad de piragüismo. Lo cierto es que es un deporte acuático que se puede practicar en todo tipo de superficies acuáticas, ya sean ríos o aguas marinas. En Portugal, las localizaciones más comunes son Setúbal, donde podrás encontrar diferentes rutas que te llevarán a superar rápidos y pendientes que te encontrarás a tu paso por el Parque Natural de Arrábida. También podrás disfrutar del piragüismo en las Azores, concretamente en el Lago de las Furnas donde podrás disfrutar de la belleza paisajística que rodea esta localización mientras navegas por el lago. Por último, podrás embarcarte en una piragua y navegar por el río Tajo a su paso por Santarém donde podrás adentrarte en las diferentes grutas que avistes durante el recorrido.
2. ¿Qué tipo de piragüismo puedo hacer en Portugal?
Dentro del piragüismo existen diferentes modalidades que te llevarán a disfrutar de este deporte adaptándolo a tus preferencias. Si quieres una jornada relajada, el piragüismo en aguas tranquilas es tu mejor opción ya que no te encontrarás ningún tipo de obstáculos a tu paso lo que te permitirá navegar de una forma tranquila. Por otra parte podrás embarcarte en las regatas, destinadas a aquellos que tengan más experiencia en la remada, al igual que ocurre con el slalom en aguas bravas donde te encontrarás embarcaciones mono y biplaza. Durante todas estas prácticas podrás superar ascensos y descensos en las aguas fluviales que se generarán durante las travesías. Por último, también podrás simular la modalidad de barco dragón, en la que podréis embarcaros hasta 20 personas, con los que remar con una pala de hoja simple.
Dentro del piragüismo existen diferentes modalidades que te llevarán a disfrutar de este deporte adaptándolo a tus preferencias. Si quieres una jornada relajada, el piragüismo en aguas tranquilas es tu mejor opción ya que no te encontrarás ningún tipo de obstáculos a tu paso lo que te permitirá navegar de una forma tranquila. Por otra parte podrás embarcarte en las regatas, destinadas a aquellos que tengan más experiencia en la remada, al igual que ocurre con el slalom en aguas bravas donde te encontrarás embarcaciones mono y biplaza. Durante todas estas prácticas podrás superar ascensos y descensos en las aguas fluviales que se generarán durante las travesías. Por último, también podrás simular la modalidad de barco dragón, en la que podréis embarcaros hasta 20 personas, con los que remar con una pala de hoja simple.
3. ¿Qué se necesita para hacer esta actividad?
El piragüismo se trata de una disciplina simple que no requiere de muchos materiales para poder desarrollarla. Lo fundamental es contar con la propia embarcación y un remo que te permite avanzar en cada contacto con el agua. Además, para hacer más segura la actividad es necesario que portes un casco ligero de fibra de vidrio o plástico y un chaleco salvavidas por si caes al agua y una cuerda de rescate. No te preocupes si no cuentas con todo este material ya que lo tendrás a tu disposición en cualquiera de las empresas con las que contrates el servicio, además de los calcetines, guantes y traje de neopreno. Tú solo tendrás que encargarte de llevar ropa cómoda y acuática, además de escarpines.
El piragüismo se trata de una disciplina simple que no requiere de muchos materiales para poder desarrollarla. Lo fundamental es contar con la propia embarcación y un remo que te permite avanzar en cada contacto con el agua. Además, para hacer más segura la actividad es necesario que portes un casco ligero de fibra de vidrio o plástico y un chaleco salvavidas por si caes al agua y una cuerda de rescate. No te preocupes si no cuentas con todo este material ya que lo tendrás a tu disposición en cualquiera de las empresas con las que contrates el servicio, además de los calcetines, guantes y traje de neopreno. Tú solo tendrás que encargarte de llevar ropa cómoda y acuática, además de escarpines.
4. ¿Hay algún límite de edad?
Para practicar piragüismo, por lo general, no se necesita ningún tipo de licencia, aunque si la tienes podrás acceder a rutas y circuitos con mayor dificultad. De lo contrario, podrás embarcarte en las diferentes rutas que existen en Portugal, ya que lo normal es que estén adaptadas a diferentes niveles para que seas tú quien elija cual es la más apropiada. Por otro lado, la edad para embarcarte en una piragua no tiene ningún límite, es decir, es apto para todos los públicos con la única excepción de aquellos que no sepan nadar ya que esta actividad contempla esta necesidad. Además, se recomienda que los menores no remen solos y vayan acompañados en todo momento por un adulto para extremar su seguridad.
Para practicar piragüismo, por lo general, no se necesita ningún tipo de licencia, aunque si la tienes podrás acceder a rutas y circuitos con mayor dificultad. De lo contrario, podrás embarcarte en las diferentes rutas que existen en Portugal, ya que lo normal es que estén adaptadas a diferentes niveles para que seas tú quien elija cual es la más apropiada. Por otro lado, la edad para embarcarte en una piragua no tiene ningún límite, es decir, es apto para todos los públicos con la única excepción de aquellos que no sepan nadar ya que esta actividad contempla esta necesidad. Además, se recomienda que los menores no remen solos y vayan acompañados en todo momento por un adulto para extremar su seguridad.
5. ¿Cuánto dura la experiencia?
El tiempo de duración de la actividad de piragüismo depende completamente del tipo de experiencia que quieras vivir. En el caso de que sea una aventura autónoma, en la que solo decidas alquilar el material de piragüismo, se podrá extender hasta las 4 horas, en las que podrás navegar siguiendo la ruta a tu gusto hasta llegar al destino. Si, por el contrario, se trata de una clase de piragüismo en la que aprender a remar o mejorar esta destreza, dependerá del nivel de la clase que, por lo general, va desde 1 a 2 horas.
El tiempo de duración de la actividad de piragüismo depende completamente del tipo de experiencia que quieras vivir. En el caso de que sea una aventura autónoma, en la que solo decidas alquilar el material de piragüismo, se podrá extender hasta las 4 horas, en las que podrás navegar siguiendo la ruta a tu gusto hasta llegar al destino. Si, por el contrario, se trata de una clase de piragüismo en la que aprender a remar o mejorar esta destreza, dependerá del nivel de la clase que, por lo general, va desde 1 a 2 horas.
¿Cuándo es el mejor momento para alquilar una piragua en Portugal?
Aunque se trate de un deporte acuático y lo común sea escuchar que mejor durante los meses de verano para refrescarte, lo cierto es que el mejor mes para disfrutar de una experiencia de piragüismo es el mes de octubre, ya que es el momento del año en el que los ríos llevan menos agua y, como consecuencia, es menos peligroso adentrarse en ellos. ¿Te apuntas?
Aunque se trate de un deporte acuático y lo común sea escuchar que mejor durante los meses de verano para refrescarte, lo cierto es que el mejor mes para disfrutar de una experiencia de piragüismo es el mes de octubre, ya que es el momento del año en el que los ríos llevan menos agua y, como consecuencia, es menos peligroso adentrarse en ellos. ¿Te apuntas?