Yumping Francia no solo te propone actividades extremas o cargadas de adrenalina, sino que también piensa en aquellos que buscan bienestar y relajación en actividades al aire libre.

No se sabe muy bien dónde comenzó a existir la piragua. Llevan miles de años entre nosotros. Arqueólogos han encontrado rastros de piraguas en ruinas de más de 8.000 años de antigüedad.

Hoy en día, el piragüismo se considera una actividad deportiva de ocio, pero no siempre fue así, ya que en sus orígenes se utilizaba como medio de transporte, especialmente para viajar entre islas en América del Norte.

Su diseño ha evolucionado hasta nuestros días, convirtiéndose en un medio de transporte muy resistente, capaz de soportar grandes cargas en casi cualquier condición y en todo tipo de aguas. Eran perfectos, por tanto, para navegar por las aguas de América del Norte, repletas de lagos, ríos y aguas oceánicas...


Piragüismo familiar



Cuando los europeos llegaron a estas tierras, encontraron la idea del piragüismo muy práctica y comenzaron a interesarse por la sofisticada técnica que tenían los nativos americanos para fabricar piraguas eficientes y fáciles de usar.

Hoy en día, muchas familias lo utilizan como actividad de ocio por su accesibilidad y facilidad de uso, aunque algunas poblaciones siguen empleándolo como medio de transporte.

Lo que más atrae es su lado relajante:

No hay motores que estropeen los sonidos de la naturaleza o el ruido de tu remo en el agua tranquila. El piragüismo permite escapar un poco del mundo moderno para sumergirse de nuevo en una naturaleza auténtica en lagos o ríos.

Por eso, allá donde haya agua, encontrarás un club que te permita alquilar estas embarcaciones.

Aunque siempre debas llevar un chaleco salvavidas, en cualquier caso necesitarás saber nadar para practicar piragüismo. Es la única condición que deberás cumplir para embarcarte en esta aventura poética al encuentro de la fauna y la flora.

Un remo, una piragua, un chaleco, ¡y listos! Un pequeño truco para elegir el remo adecuado: si lo sostienes verticalmente delante de ti, de pie, debe llegar a la altura de tus ojos.

Lúdico y emocionante, reúne a personas de todas las edades y capacidades físicas. Además, existen diferentes tipos de piraguas: individuales, para dos personas con posibilidad de llevar a un niño como tercer pasajero... así como piraguas adaptadas a distintos tipos de descensos o paseos.

Para los más deportistas, las empresas de piragüismo ofrecen recorridos más o menos difíciles y dinámicos.

Unos rápidos para dar emoción al descenso suelen ser fuente de risas y desafíos, incluso para los más jóvenes, dependiendo de la dificultad y la categoría del río que desciendas.


 canoa en todas las aguas



También es posible en ocasiones partir varios días acompañado de un guía que te llevará de vivac y te descubrirá los secretos de las riberas más bonitas. 

El último punto, y no menos importante, es el aspecto saludable de esta práctica. Además de ser una actividad al aire libre, el piragüismo es un ejercicio físico y saludable. ¡Y es que tu embarcación se dirige con la fuerza de los brazos! ¡A tus remos!

También tendrás que gestionar tu centro de gravedad manteniéndolo lo más bajo posible para ganar estabilidad durante el descenso, o al subir o bajar de la embarcación. Puede parecer sencillo, pero no es tan fácil embarcar o desembarcar.

¿Sabías que se desaconseja totalmente ponerse de pie en una piragua

La guinda del pastel es que también puedes bañarte, hacer un picnic junto al agua, y que el precio es muy asequible. ¿Qué más se puede pedir?

Encontrarás en el piragüismo una forma divertida, saludable y sociable de pasar una tarde, un día o un fin de semana en familia.

¡No dudes en enviarnos tus testimonios y compartir tu experiencia en nuestro foro de Piragüismo! También puedes unirte a nosotros en la página de Facebook de Yumping Francia!


 excelentes paisajes de piragüismo



¡Nos vemos pronto en el agua!