Marion Defasques

Formas de practicar wakeboard

Por Marion Defasques publicado el 22 Febrero 2012 | Tiempo de lectura: 4 minutos | Última actualización 10 Agosto 2023
Artículo
En los deportes náuticos, el wakeboard ha sabido hacerse un hueco como En el mundo de los deportes náuticos, el wakeboard se ha consolidado como el deporte de aventura favorito para los entusiastas del surf.

El wakeboard, como habrás adivinado, es la mezcla de "wake" (estela en inglés) y "board" (tabla). Una combinación que define perfectamente esta disciplina.

Día actividad acuática rica en adrenalina


Este deporte tiene su origen en el skurf, una actividad creada por apasionados neozelandeses, californianos y australianos que, al no tener olas donde practicaban, decidieron combinar el esquí acuático con el surf.

En 1985 surgió una tabla con un diseño híbrido y monocromo, remolcada por una lancha mediante una cuerda.

Con el tiempo, en 1989 el wakeboard emergió como la evolución definitiva: tablas diseñadas, técnicas depuradas y riders que encontraron su pasión.

Sin embargo, no fue hasta 2010 cuando la Federación Francesa de Esquí Náutico añadió el significativo "y wakeboard" a su nombre, consolidando el reconocimiento oficial de este deporte.

Hoy el wakeboard se practica principalmente mediante dos sistemas: el cable de wakeboard y la lancha de wakeboard.

Wakeboard en cable:



El wakeboard en cable consiste en deslizarse mediante un remonte mecánico acuático. Esta instalación debutó en los años 60 gracias al visionario esquiador alemán Bruno Rixen, quien ideó un sistema más accesible para reducir costes y esperas. Los wakeboarders pronto adoptaron estas instalaciones.

Algunos circuitos incorporan módulos (como rampas) y cables elevados (8-10 metros sobre el agua). Esto permite a los wakeboarders expertos realizar maniobras espectaculares, mientras los principiantes pueden recuperarse fácilmente de caídas gracias al sistema de cable.

La velocidad regulable adapta la experiencia a todos los niveles, haciendo de esta modalidad la opción más versátil y consolidando a Rixen como líder del sector.

 El cable del wakeboard


La disposición de las poleas define el recorrido: trayectos lineales (2 poleas) o circuitos circulares (más de 2 poleas).

Estas instalaciones han evolucionado hasta albergar competiciones de wakeboard de alto nivel.

Wakeboard en lancha:



El wakeboard en lancha implica ser remolcado por una embarcación mediante una cuerda con barra de remolque. La elección de la lancha es crucial: debe generar una estela potente para ejecutar trucos.

Por ello, las lanchas de wakeboard suelen tener cascos en V y lastres adicionales para optimizar la ola.

Aunque técnicamente cualquier embarcación (incluso motos acuáticas o yates) puede remolcar a un rider, la esencia del wakeboard reside en esa combinación perfecta entre técnica y equipamiento.

 The Wakeboard Boat


Hoy es un deporte que supera en adrenalina al esquí acuático tradicional: sin normas establecidas, con libertad absoluta y esa sensación única de deslizamiento moderno y dinámico.

¿Eres joven, dinámico y lleno de energía? Practica wakeboard cerca de casa o en tus vacaciones y descubre la libertad de realizar trucos que te dejarán sin aliento. ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¡Nos vemos en el agua!

Otros artículos que te pueden interesar