¿Has practicado surf alguna vez? Si ya lo has probado, sabrás lo emocionante que es subirse a una tabla y deslizarse sobre la superficie del mar como bailando con las olas. Si aún no has tenido el placer de vivir esta experiencia, no esperes más y dirígete al spot más cercano para disfrutar de unas vacaciones espectaculares en la playa.

Lo más importante es, obviamente, elegir una buena tabla de surf. Esto te garantizará la seguridad que necesitas: maniobrabilidad, equilibrio, flotabilidad... especialmente si aún eres principiante. Elige aguas tranquilas para empezar y comienza remando, sentándote en la tabla y luego tumbándote boca abajo sobre ella. A partir de ese momento, podrás familiarizarte poco a poco con las olas e intentar ponerte de pie.
Cada modelo de tabla está diseñado específicamente para un tipo concreto de surf, por lo que deberás elegir la que más llame tu atención y dedicarte a ella. El tipo de ola y los niveles también influyen en esta variedad. Existen dos grandes grupos según el tamaño y el tipo de tabla:
- Shortboard: para practicar surf con tablas cortas (de 1,50 metros a 2,10 metros). Adecuada para cualquier tipo de ola, pero requiere cierta experiencia para usarla correctamente.
- Longboard: con este tipo de tabla nació el surf de los años 50 y 60 (tamaño igual o superior a 2,75 metros). Ideal para olas pequeñas (o grandes para quienes tienen experiencia) y para realizar todo tipo de maniobras.
- Tow-in: para dominar esta tabla se necesita mucha práctica y un nivel de experiencia medio-alto. Son tablas muy estrechas y pequeñas, y los pies permanecen pegados a ella en todo momento, garantizando estabilidad durante la práctica. Es necesario ser remolcado por una moto de agua.
- Fish: están diseñadas especialmente para momentos en los que las olas no son muy buenas, predominando olas pequeñas y con poca fuerza. Es un tipo de tabla ancha que facilita la flotabilidad y el remado.
- Retro: similar a la Fish pero con formas diferentes, ya que se inspira en el surf de los años 70. Ideal para surfear en olas tranquilas, aunque se requiere un nivel medio para manejarla.
- Gun: destinada a surfear las olas más grandes, con un tamaño adecuado para ganar velocidad manteniendo el equilibrio. Se recomienda usar este tipo de tabla de surf solo si se tiene un nivel avanzado.
- Stand Paddle Board: ideal para olas con poca fuerza, ya que está diseñada para permanecer de pie todo el tiempo y avanzar con la ayuda de un remo flexible. Esta modalidad de surf ha ganado mucha popularidad en los últimos años, e incluso quienes no tienen experiencia previa se animan a probarla.

Si no sabes dónde practicar surf en España, en Yumping encontrarás el listado de las mejores escuelas de surf a nivel nacional!
