Es cierto que, el término de vacaciones está muy asociado, en la mayoría de los casos, a la plata, pero desde yumping.com, queremos daros la oportunidad de vivir auténticas aventuras, descansando alejados del bullicio y rodeados ante la grandiosidad de la naturaleza.
Zonas de montaña para disfrutar en verano
-
Valle de Benasque - Pirineo aragonés
El Pirineo aragonés es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más elegidos por los aventureros, tanto en las vacaciones de invierno como en las de verano. Su clima fresco en los meses de más calor, que oscila entre los 20º y 26º durante el día y los 10º y 14º durante la noche, junto al paisaje de la comarca de la Ribagorza, en Huesca, hace que sea una de las zonas estrellas para practicar turismo activo.
Algunas de las prácticas que más se realizan son el barranquismo y el senderismo, aunque también podrás involucrarte en actividades acuáticas en el Embalse de Eriste o descensos de kayak en el río Ésera.
-
Picos de Europa - Asturias, Cantabria y León
¿Te imaginas subir a una canoa para descender el Deva rodeados de la inmensidad de los Picos de Europa o desafiar los obstáculos de la vía ferrata de La Hermida? Esto es tan solo un adelanto porque los Picos de Europa, dado a su gran extensión te permitirán disfrutar de diferentes atracciones naturales.
Además, al encontrarse al norte peninsular, si quieres sacar un hueco para pisar la arena de la playa, ¡también puedes hacerlo! Pero si algo tenemos claro es que el calor del que huyes no te acechará.
-
La Sierra de Guadarrama - Madrid
Un típico para todos los madrileños, pero desconocida para muchos. En las zonas bajas, sus temperaturas pueden ser algo altas si lo que buscas es fresquito, pero en zonas como La Pedriza o Navacerrada, durante el día podrás encontrar temperaturas desde los 18º hasta los 24º y de noche no superarán los 16º.
Sus montañas, senderos y embalses que la conforman son un atractivo para muchas que no quieren desplazarse kilómetros y kilómetros en busca del frío. Recorrer este entorno natural puede ser perfecto si lo haces montando a caballo o con la potencia de un quad y, por supuesto, si también quieres darte un remojón, el Embalse de Guadalix es tu sitio.
-
Vall d' Aran - Pirineo catalán
De vuelta a los Pirineos, pero en este caso hablamos de esta cadena montañosa en el entorno catalán, donde el clima acompaña a todas las actividades que se quieren realizar con unas máximas de 26º y no menos de 20º junto a unas mínimas de 10º a 14º.
Como de buenas montañas se tratan, una de las actividades más realizadas aquí son el barranquismo y el rafting. El río Noguera Pallaresa toma un gran protagonismo para las escapadas en grupo, porque practicar rafting es más divertido con amigos. ¿Por que no te animas a comprobarlo?
-
Sierra de Gredos - Ávila
Podrás pensar que Ávila es una provincia calurosa por encontrarse en el interior, pero te equivocas porque es una de esas localizaciones en las que llevar la sudadera en mano hace falta, con 22º a 28º de máximas y 10º a 15º de mínimas.
Por ello, adentrarse en sus parajes para muchos supone un reto, y un reto que podrás sobrellevar montando a caballo o disfrutando de las indescriptibles vistas de la sierra durante un vuelo en parapente. Y si por algo puede destacar, es por sus ríos de gélidas aguas que se abren paso entre los cañones, componiendo así alguno de los barrancos acuáticos más espectaculares.
-
El Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas - Jaén
Un poco más al sur, en la provincia de Jaén, podrás encontrar este paraje natural que destaca por sí solo. Un entorno lleno de belleza con temperaturas de no más de 26º por el día y de unos 15º a 20º grados en la noche. ¡Vamos que la chaqueta te va a hacer falta!
Si quieres formar parte de la montaña, escalar por una de sus paredes rocosas puede ser una gran idea, pero si aunque te hayas alejado de la playa, quieres darte un buen baño, puede que encuentres un gran spa o una ruta en kayak en el Pantano del Tranco puede que te deje sin palabras.