8. Tanchet, Les Sables-d'Olonne
7. La Grande Plage d'Hendaye
6. Vert-Bois, Oléron
5. La Côte Sauvage de Quiberon
4. Le Lion, Lacanau-Océan
3. La Torche, Plomeur
2. La Nord, Hossegor
1. La Côte des Basques de Biarritz
8. Tanchet, Les Sables-d'Olonne
Comenzamos este ranking con Les Sables-d'Olonne, ¡la capital del surf en la Vendée! En concreto, os invitamos a dirigiros a la playa de Tanchet, en el extremo sur de la bahía. Alejada de las multitudes y bañistas, Tanchet es un spot de surf ideal para aprender a deslizarse mientras disfrutas de las olas que regala el Atlántico. La configuración de la bahía suaviza el oleaje más impetuoso: es perfecto para surfear en familia y alternar entre longboard para adultos y bodyboard para niños o principiantes.
7. La Grande Plage d'Hendaye
Otro spot ideal para el aprendizaje: la Grande Plage d'Hendaye. Si bien la Costa Vasca es famosa por sus olas, su extremo sur ofrece un remanso de paz en forma de larga extensión de arena blanca. Con 3,5 kilómetros, es la playa más grande del País Vasco francés. Apreciarás la tranquilidad que reina aquí y las actividades de deslizamiento que ofrece, ¡incluso en temporada estival! Hendaye tiene además un encanto peculiar y un panorama espectacular, desde los acantilados de la Corniche hasta el puerto español de Hondarribia a los pies del monte Jaizkibel, que se precipita en el Atlántico.

6. Vert-Bois, Oléron
Frente a La Rochelle, la isla de Oléron es conocida principalmente por sus paisajes relajantes, sus salinas y las vistas panorámicas que ofrece de toda la costa rochefortina. Lo que pocos saben es que ¡esconde spots celosamente guardados por los locales! El punto fuerte de Oléron es su versatilidad: tanto frente a la bahía como al océano abierto, encontrarás olas de diferentes intensidades según la marea, ideal para progresar suavemente durante un curso de surf. Te encantará especialmente el spot de la plage de Vert-Bois, donde el viento del este levanta olas que rompen lejos de la orilla.
5. La Côte Sauvage de Quiberon
El quinto puesto es para la península de Quiberon ¡que nos lleva a territorio bretón! La irregularidad de su forma siempre te ofrecerá un spot perfecto para el longboard, sin importar la marea o la dirección del viento. En el extremo sur de la península, el spot de la Côte Sauvage promete tanto un oleaje regular y potente -perfecto para todos los niveles- como vistas panorámicas sobre los paisajes salvajes de la bahía de Quiberon. Un marco idílico que encantará a los amantes de la autenticidad y la tranquilidad, lejos de los spots turísticos: ¡descubre aquí nuestros cursos y alquiler de tablas!

4. Le Lion, Lacanau-Océan
Rumbo a Gironda para disfrutar de sus inmensas costas de arena blanca y subir de nivel técnico. En la playa no vigilada de Le Lion, los bañistas escasean y las dunas se extienden hasta donde alcanza la vista. Alejado de miradas curiosas, aquí descubrirás toda la potencia indomable de las olas del Atlántico, que rompen en impresionantes rodillos. Cada año desde 1979, la estación balnearia de Lacanau-Océan acoge la competición internacional Caraïbos Lacanau Pro, que atrae a grandes figuras en un marco adaptado a todas las disciplinas del surf.
3. La Torche, Plomeur
La medalla de bronce es para la punta de La Torche, al sur del Finisterre. Cerrando una bahía de arena blanca, este lugar es la meca del kitesurf, bodyboard y longboard en Bretaña. La Torche es el spot favorito de los bretones por muchas razones: su oleaje uniforme es especialmente apreciado por principiantes, mientras sus grandes series de olas se adaptan también a una práctica más técnica. Lo más espectacular: ¡su espolón rocoso que se lanza al mar! En definitiva, Plomeur es un terreno de juego para todos los públicos sin perder un ápice de su sensacional esplendor.

2. La Nord, Hossegor
En segunda posición hemos elegido Hossegor, la capital europea del surf. Situada en pleno centro urbano, La Nord es la playa más mítica del sur de Las Landas. Escenario de numerosas competiciones y lugar de reunión de pioneros del deslizamiento, Hossegor es además sede de la Federación Francesa de Surf. Sus playas son las preferidas por los mayores profesionales de este deporte: ¡solo te queda probarlas tú también! Surfear en Hossegor es saborear las aguas tumultuosas del golfo de Gascuña, tan intimidantes como llenas de sensaciones increíbles.
1. La Côte des Basques de Biarritz
¿Quién mejor que la cuna del surf francés para coronar este ranking? Bienvenidos a Biarritz, la reina de las playas y la playa de los reyes. La estación balnearia favorita de la realeza es uno de los spots imprescindibles del País Vasco francés para surfear! Con longboard, shortboard o bodyboard, todos los apasionados del deslizamiento tienen cita en la Côte des Basques, una estrecha franja de arena anidada bajo un acantilado que desaparece con la marea alta, dejándote frente a la inmensidad del océano. Las playas de Biarritz son ideales para surfistas experimentados en busca de adrenalina en el tubo: ¡ven a probarlas!
