
Un salto en tándem es una opción ideal para disfrutar de la naturaleza de una manera diferente a la habitual, por lo que puedes olvidarte de lo que muchas personas opinan, relacionando la idea de un día al aire libre con un picnic en el campo. Esta actividad no tiene nada que ver, ya que te permitirá liberar adrenalina y decir adiós al estrés.
Pero antes de lanzarte al vacío, debes tener en cuenta principios fundamentales, como ir siempre acompañado de profesionales. Asegúrate de que el instructor con el que saltas esté cualificado para ese rol, porque en caso contrario podría ser peligroso. Una vez que hayas encontrado una empresa de paracaidismo confiable y de calidad, es el momento de reservar la actividad y saltar con ellos.

El material que necesitas es muy sencillo pero indispensable. Toma nota.
Paracaídas - obviamente es el elemento fundamental. Deben ser dos, uno principal y otro de reserva o de emergencia, unido al arnés. A su vez, contiene varios componentes:
- Contenedores. En ellos se colocan ambos paracaídas.
- Arnés. Sostiene al pilota y de él parten las bandas que unen a la persona con los contenedores.
- Campana principal y de reserva. Corresponden respectivamente al paracaídas principal y al de reserva.
- Cojín de liberación. En caso de emergencia, separa al paracaidista de su campana principal.
- Anillo de apertura y de reserva. El primero abre el paracaídas principal y está colocado en un bolsillo al final del contenedor. Es tirado por el piloto principal. El anillo de reserva tiene el propósito de abrir el paracaídas de emergencia en caso de imprevistos y está colocado en el lado opuesto al principal.
- Dispositivo extractor. Cuando se tira del anillo, este mecanismo sale y, con el aire, abre el contenedor del paracaídas principal.
- Sistema automático de apertura. Si la velocidad es excesiva respecto a la altura, el paracaídas de reserva se abrirá automáticamente.
- Controles. Con ellos, el piloto podrá manejar la campana una vez abierta.
- Altímetro. Indica, como su nombre lo dice, a qué altura nos encontramos y puede ser tanto visual como sonoro.
- Casco. ¡La prudencia nunca es demasiada!
- Gafas. Te ayudarán a mantener los ojos abiertos, porque sin ellas y con la presión de la caída, sería imposible.
- Guantes

Todo este material es necesario porque permite que la actividad se desarrolle con total normalidad y puedas disfrutar de tu salto al máximo. Te recomendamos que realices un curso de paracaidismo que te permita repetir esta experiencia todas las veces que quieras.