No hace falta ser un profesional para empezar en el MTB. Sin embargo, tampoco basta con subirse a una bici y lanzarse a conquistar el bosque. Para llegar a ser bueno, como en cualquier deporte, se necesita entrenamiento, paciencia y una motivación inquebrantable.
Los bikers de fin de semana encontrarán rápidamente satisfacción. Pero si quieres convertirte en un profesional, necesitarás años de perfeccionamiento para pulir tu técnica y tus trucos.

Descubre los 5 puntos clave que debes tener en cuenta el día que empieces con el MTB de verdad.
Elegir la bicicleta adecuada
Existe una gran variedad de modelos y precios en el mercado.
Las bicicletas de montaña que encontrarás están diseñadas para distintos tipos de terreno.
Tú decides cuál elegir según si practicas en plena naturaleza: montaña, bosque, o incluso en entornos urbanos o circuitos artificiales.
En cada terreno, también hay distintas modalidades: freeride, obstáculos, acrobacias... elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si eres principiante, no es necesario invertir en las gamas más caras, cuyo precio se justifica por los materiales utilizados. Estas están más recomendadas para ciclistas experimentados que necesitan equipamiento específico.
Ve con un presupuesto en mente y no dudes en pedir consejo a un vendedor para explicarle con detalle lo que buscas.

El equipamiento
Una vez que hayas encontrado la bici que se ajusta a ti, necesitarás ropa específica. Te aportará mayor comodidad y condiciones que te permitirán progresar más rápido.
- Culotte específico de MTB para mayor confort en rutas largas
- Incluye también una chaqueta impermeable para hacer frente a los imprevistos del tiempo
- El casco: imprescindible a su vez, debe cumplir con las normativas europeas y estar perfectamente ajustado a tu talla.
- Zapatillas y calcetines adecuados
El MTB no es un deporte de equipo, pero eso no significa que no tenga reglas.
- Respeta las señalizaciones en los recorridos marcados
- No intentes maniobras que requieran un nivel muy superior al tuyo y controla bien tu velocidad
- Respeta a los demás ciclistas que puedas encontrarte
- Ve preparado y lleva un kit de reparación para no entorpecer a otros usuarios
- No dejes basura en las zonas de trial
- Cuidado con los animales. Si te cruzas con alguno, no se recomienda acercarse
Practicar MTB requiere resistencia, fuerza y algo de talento. No es recomendable hacer 80 km el primer día.
Para sentirte cómodo con la actividad, deberás practicar. Para ganar resistencia, puedes subir y bajar colinas al 60% de tu capacidad, recorrer distintos terrenos, calentar bien antes de entrenar y estirar después. Así acostumbrarás a tu cuerpo a la práctica del MTB de forma progresiva.

Cuando te sientas bien entrenado, ¡lánzate a conquistar un trail! Te recomendamos salir en grupos pequeños para que la experiencia sea más divertida y segura.
¡Puedes plantear todas tus dudas en nuestro foro de MTB!