El senderismo es un deporte ideal, porque todo el mundo puede practicarlo sin dificultad. Pero ¡no hay que subestimar la dificultad de este deporte de aventura!
Aquí tienes algunos consejos básicos que te permitirán salir en buenas condiciones:

No olvides que no solo tendrás que pensar en tu equipamiento, sino también en el avituallamiento que llevarás (comida, cantidad de agua...), el transporte hasta el punto de partida.

La caminata de montaña


También es indispensable pensar en un itinerario de senderismo adaptado al nivel de tu grupo, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas. Si vas a la montaña, debes considerar especialmente que el tiempo puede cambiar en cualquier momento.

La llegada de un frente de bajas presiones puede hacer que las temperaturas bajen repentinamente. Si cae la niebla, sigue tu camino. Pero si la bruma es demasiado intensa, es mejor dar media vuelta antes que perderte.

Prevén la hipotermia llevando contigo un cortavientos, y protégete del sol con un sombrero, crema solar y ropa de manga larga. Estas recomendaciones son aún más importantes si avanzas en un entorno nevado.

 Vamos a una caminata impresionante


Cuando te lances a una nueva ruta, también deberás informarte sobre la zona que vas a recorrer consultando mapas o guías que conozcan bien el terreno. Una vez en marcha, al menos uno de los miembros del grupo deberá encargarse de llevar mapa y brújula, sobre todo si es la primera vez que recorres ese camino.

En cuanto al equipamiento, lo más importante en una excursión son las botas de senderismo. Está claro que si los pies no aguantan, ¡no llegarás muy lejos! Por eso, durante una ruta de senderismo, podrás ver a personas más o menos bien equipadas, con material más o menos caro, pero ¡casi nunca verás a nadie con malas botas de montaña!

 Día de senderismo con amigos


Así que presta mucha atención a la hora de equiparte y elige bien tus botas. Deben sujetar bien los tobillos, ser cerradas, resistentes y, por supuesto, perfectamente adaptadas a tu talla. No dudes en dedicar tiempo a probártelas, pedir consejo a los vendedores y probarte varios pares.

Tampoco dudes en estrenarlas en rutas cortas y caminar con ellas para adaptar tu pie al nuevo calzado antes de emprender una excursión larga. ¡Todo el mundo sabe que las botas nuevas el primer día pueden hacer daño!

Además, deben ser resistentes al agua pero permitir que el pie transpire.

En cuanto a la ropa, opta por tejidos que sequen rápido y permitan la transpiración. Se recomienda evitar el algodón, ya que este tipo de tejido retiene la humedad y tarda en secarse.

Elige también con cuidado tu mochila, que debe ser cómoda y no limitar tus movimientos. Intenta llevar solo lo imprescindible. Cada kilo de más en tu mochila puede dificultar tu caminata. Lo ideal es que tu mochila no pese más del 10% de tu peso corporal.

Los bastones de senderismo ofrecen una amplia variedad. Lo más importante es elegir un bastón adecuado a tu altura: si al apoyarlo en el suelo tu brazo forma un ángulo recto, es que el bastón es el correcto.

Si te gusta el senderismo, puedes compartir tus experiencias en el foro de senderismo.

¡Descubre también todos los itinerarios de senderismo en el portal de Yumping.es!

¡Nos vemos en los caminos!