El Cielo es la biosfera más grande del noroeste de México, situada al sureste del estado de Tamaulipas y que abarca 144.530 hectáreas en total. Su biodiversidad convierte este lugar en un destino excelente para el senderismo y otras actividades deportivas como nadar en ríos, snorkel, espeleología, rappel y ciclismo de montaña.

Fosa de agua en snorkel


Este precioso lugar fue reconocido por las Naciones Unidas como Reserva de la Humanidad en 1987 y forma parte de la Sierra Madre Oriental. Su territorio está comunicado por la carretera federal 85 y la estatal de Gómez Farías, el ejido de Altas Cimas, el pueblo de San José, ejido La Gloria y Joyas de Manantiales.

Fuentererererereres de agua


Ecosistemas variados

Sus atractivos naturales se reparten entre valles y montañas, ríos, cascadas y manantiales, pero su particularidad se debe a la convivencia de los siguientes ecosistemas:

  • Bosque mesófilo de montaña, también conocido como bosque de niebla,
  • Bosque templado de pino-encino, situado en las alturas,
  • Llanura árida de matorral xerófilo,
  • Vegetación acuática.
Estos tres paisajes se mezclan para ofrecer una variedad de fauna y flora absolutamente insólitas. En la biosfera El Cielo existen 743 especies de árboles. Podrás observar un popurrí de encinos, cedro de dos tipos, álamos, robles, orquídeas, magnolias, begonias, acacias, diferentes tipos de cactus, amole, hongo del desierto, madroño, huizache, hongo esponja, temazate, panza de vaca, etcétera...

Bosque de niebla


Para llegar existen 4 rutas diferentes pero no es posible acceder completamente en coche. Hasta Cimas Altas existe una ruta estrecha de tierra con cierta dificultad que requiere tracción a las cuatro ruedas.

Sus atractivos naturales

Por su gran atractivo natural, este maravilloso lugar te invita a recorrer espléndidos senderos en paseos de senderismo. Los campesinos y habitantes de esta localidad se han esforzado por crear excelentes caminos que representan la diversidad natural de las diferentes zonas como:

  • Cerro de la Cruz en la Alta Cima,
  • El Mirador también en la Alta Cima,
  • El Valle del Mante y Xicoténcatl también llamado Cerro de las Chachalacas (Alta Cima),
  • La Huella del Jaguar en la Gloria.
Encontrarás medios de transporte, alojamiento, alimentación y guías que te mostrarán los diferentes lugares de interés, informándote de manera muy completa sobre las características biológicas y culturales de este paraíso natural.

Biodiversidad


Entre los destinos más frecuentados de la Biosfera El Cielo, se encuentra San José, famoso por su fauna troglobia. Se trata de invertebrados que en su cadena evolutiva se han adaptado a la vida en cavernas con pocos aportes nutricionales y que generalmente carecen de ojos, caracterizándose por su escasa pigmentación. Es en La Cueva del Agua, un sendero de 20 km desde San José, donde podrás disfrutar avistando este tipo de animales.

Ríos en la Biósfera el Cielo


Podrás disfrutar de un paisaje completamente distinto de un punto a otro con la libertad de realizar actividades deportivas muy variadas. Es un destino que merece la pena conocer en tu próximo viaje a Tamaulipas.