Practicar excursiones, ya sean guiadas o por tu cuenta a través de entornos naturales, tiene más beneficios que simplemente los físicos, también mentales e incluso turísticos. Este es uno de los deportes que te permitirá llegar no solo a cimas de diferentes montañas sino a esos rincones a los que un automóvil no podría acceder o cualquier otro medio aparatoso, regalándote postales únicas.

A simple vista, realizar una excursión, ruta de trekking o también llamado senderismo, es relativamente fácil, solo se trata de caminar y ya. Pero nosotros te contaremos que va un poco más allá de eso y que, además de contar con cómodas zapatillas o botas, deberás tener en cuenta algunos aspectos para saber si eres apto para el camino que has elegido, porque sí, hay niveles para este tipo de deporte. 

Consejos para tu primera excursión

  • Pregúntate, ¿qué nivel de senderista soy?, ¿cuál es la excursión adecuada para mí?: Investiga las características de la ruta en la que estás interesado, existen principalmente 5 grados de dificultad. Consulta la duración, kilómetros y algo muy importante, las pendientes tanto en desnivel como en altitud, porque no es lo mismo caminar durante 2 horas en terreno llano, que en un camino con ascensos, rocas y picos, requerirás un poco más de condición física. Además del tipo de suelo, descubre si caminarás por senderos secos entre los árboles de La Malinche o subirás en las nevadas pendientes del Pico de Orizaba, de esto dependerá también el tipo de calzado que deberás llevar. Cada uno nos conocemos a la perfección y sabemos nuestros tiempos de "aguante", no trates de exigirte más de lo que puedes dar, así evitarás alguna lesión o accidente.

Ascenso con mochilas en el bosque

  • Vístete con ropa adecuada: Podrás experimentar diferentes tipos de clima en una sola montaña, esto dependerá tanto de la estación como de la altura a la que te vayas encontrando, la cima será la más fría. Lo que te sugerimos es llevarte diferentes capas de ropa, principalmente ligera, para que el peso no juegue en tu contra, intenta que sean de tela de secado rápido. Y lo que nunca deberá faltar, una chaqueta cortavientos, fina pero que te cubra.

Rutas de nieve


  • ¿Qué calzado tengo que usar?: Este es uno de los aspectos más importantes que deberás tener en cuenta, ya que de tus pies depende el disfrute de la ruta de senderismo que has elegido. Sabiendo ya qué tipo de suelo es el que tendrás en tu experiencia, para seleccionar el calzado, fíjate en la suela, la cual deberá ser gruesa y antideslizante, hecha para suelos irregulares. Que estén elaborados con tejidos o piel impermeable o de secado rápido, ya que los pies estarán expuestos tanto a la lluvia como a temperaturas frías. No dejes de tener en cuenta el ajuste, aquí no vale que te incomode un poco, ya que deberás estar protegido ante rozaduras o pequeñas heridas que te impidan terminar la experiencia.

Botas de senderismo

  • Lleva una mochila, solo para lo necesario: Continuando con lo de que deberás ir lo más ligero posible, una mochila te servirá para llevarte algunas cosas extra estrictamente necesarias para el tiempo de duración de la ruta, como snacks energéticos, botella de agua, un pequeño botiquín y cambio de ropa seca, algún otro elemento como GPS o linterna, pero solo para esto. Si quisieras llevar 2 litros de refresco y unas patatitas, te diremos que a mitad del camino te harán trabajar el doble de esfuerzo físico.

Ayúdate con bastoneres

  • Entre más, mejor: Otro de los beneficios del senderismo es que se puede realizar en grupo y es una actividad que te hará fortalecer los lazos no solo de amistad sino familiares, les hará olvidar la rutina diaria respirando aire puro, relajándose y teniendo vistas panorámicas indescriptibles, aprovéchalas para tomar una nueva fotografía familiar y cambiar el retrato viejo de la sala de los abuelos.  

Mantenerse juntos


Consejos "Bonus Track"


  • Si cuentas con bastones o palos de trekking, te serán de gran apoyo para tus piernas ya que con ellos puedes distribuir la fuerza en las pendientes que te vayas encontrando en el camino, además de que te brindarán seguridad y estabilidad.
  • No olvides tanto el protector solar como un buen repelente, ya que al encontrarte en la naturaleza, estarás expuesto a todo tipo de insectos.
  • Las gafas de sol y una gorra o sombrero, deberán ser parte de tu outfit.


Bastoneres



Con esto te hemos dado los consejos básicos para tu primera ruta de senderismo, tenlos en cuenta porque aunque encuentres rutas básicas o fáciles, no están exentas de ciertos riesgos, así que, qué mejor que ir preparado y como todo un senderista feliz.