Los deportes de aventura no sólo están en su mejor momento, sino que cada vez surgen nuevas modalidades para hacerlos, si cabe, aún más emocionantes.
Es el caso del paracaidismo, que tiene varias modalidades, como por ejemplo el salto B.A.S.E., donde los saltadores se lanzan desde un lugar a varios metros de altura y tienen pocos segundos antes de abrir el paracaídas. Pero, ¿sabías que hay más modalidades?
¿Conoces el skysurf?
El skysurf es una de las variantes del paracaidismo más sorprendentes, ¿por qué? Imagínate: subes a una avioneta con el equipo de paracaidista, te asomas y... ¡saltas montado en una tabla de snowboard!

Para poder practicar este deporte extremo necesitas un mínimo de 200 saltos como paracaidista y experiencia en otras modalidades, como el freefly o freestyle. Lo más emocionante es poder hacer diversas acrobacias en el aire durante el tiempo que dura la caída libre.
Por lo general, las tablas varían en tamaño y forma dependiendo de la experiencia del skysurfer: la de los principiantes mide unos 80 cm y tiene unas fijaciones similares a las de la tabla de snow. Entre más experiencia se vaya adquiriendo, se podrán cambiar las tablas.

Para poder hacer una correcta apertura del paracaídas hay que practicar mucho los saltos y la posición sobre la tabla. En principio, lo mejor es mantener el cuerpo en postura recta e inclinar la punta de la tabla para avanzar hacia adelante, pero eso sí, con cuidado de no inclinarla demasiado, pues de lo contrario podrías dar una vuelta sobre ti mismo.
¿Qué es lo mejor? Tener la suficiente experiencia para hacer todo tipo de vueltas, rotaciones, giros... No hay que olvidar que será una de las disciplinas del paracaidismo más difíciles, pero también de las más divertidas.