De todos los deportes de aventura que podemos encontrar en el mercado del turismo de aventura, hay uno que quizá sea el más extremo de todos: una modalidad de paracaidismo que consiste en saltar desde grandes alturas y abrir el paracaídas a los pocos segundos.

Practica Salto B.A.S.E.

¿Te animas a dar el salto?

Para practicar este deporte extremo necesitas experiencia como paracaidista, ya que sin este requisito difícilmente podrás hacerlo. Debes dominar todas las técnicas necesarias, porque de lo contrario... ¡estarías arriesgando tu vida!

El salto B.A.S.E. es un deporte aéreo sumamente emocionante, pero también tiene un grado de riesgo tan alto que en muchos países está prohibido por poner en peligro a los saltadores. Afortunadamente, en España hemos podido organizar el Campeonato Mundial (patrocinado por Yumping) y disfrutar de esta actividad.

¿Dónde se puede practicar el Salto B.A.S.E.?

Sus siglas vienen del acrónimo en inglés que se refiere a los lugares fijos desde donde se puede saltar. A diferencia del paracaidismo tradicional donde se salta desde una aeronave en vuelo, aquí se salta desde estructuras fijas:

  • Building: edificio
  • Antenna: antena (también pueden ser torres, chimeneas, etc.)
  • Span: puente
  • Earth: tierra (barrancos o acantilados)



Campeonamarro Mundial de Salto B.A.S.E.

Si crees que ser paracaidista es emocionante (que lo es), imagina una práctica donde solo tienes unos segundos para abrir el paracaídas antes de tocar el suelo. 

¿Desde qué altura se realizan los saltos?

Cada saltador decide su límite, aunque lo común es practicarlo desde unos 600 metros de altura. Esto significa que un paracaidista que salte desde esta altura tendría unos 22 segundos antes de llegar al suelo...

Estas serían las medidas estándar, pero la realidad es que muchos saltadores lo hacen desde unos 150 m, es decir... ¡solo 5.5 segundos antes de impactar!



¿Le atreverías a saltar 150 metros?

¿Qué equipo se necesita?

Aunque es una variante del paracaidismo, no se usa el mismo equipo. ¿Por qué? En el paracaidismo tradicional hay dos paracaídas (el principal y uno de reserva). En el Salto B.A.S.E. solo hay uno (si falla, no habría tiempo de abrir otro).

La máxima adrenalina tiene un nombre: Salto B.A.S.E. ¿Te atreves? 

Fotografías: Yumping.com; Pixion.com