Al final de cuentas, un buen paseo por el monte nos satisface de manera extraordinaria. Antes que nada, si son principiantes, les dejamos algunos consejos para practicar senderismo y también con todas las empresas que organizan excursiones en Madrid.
LAS MEJORES RUTAS DE SENDERISMO EN MADRID
1. Camino Schmidt
Sin duda es el sendero más famoso de la Comunidad de Madrid entre los amantes del senderismo. Este camino recorre la ladera norte de los Siete Picos desde el puerto de Navacerrada, entre Segovia y Madrid, hasta el valle de la Fuenfría. Son aproximadamente 13 km de trayecto con una duración estimada de 4 horas.

Un plan perfecto para toda la familia ya que también es apto para ir con los niños. Recomendamos que vayan bien hidratados y con calzado y ropa adecuada porque aunque lo hagan en verano, recuerden que están en alta montaña.
- Longitud: 5.5 km (solo ida)
- Distancia desde Madrid: 60 kilómetros
- Cómo llegar: Puedes ir tanto por la A-6 como por la M-607 (carretera de Colmenar) hasta llegar al puerto de Navacerrada. -->Ver Mapa<--
2. Ruta de Las Cascadas del Purgatorio
Es una de las rutas más espectaculares que ofrece la Comunidad en el Valle del Paular. Esta ruta inicia junto al Monasterio de El Paular en el Puente del Perdón (medieval) y termina en Las Cascadas del Purgatorio, increíbles con 2 caídas de agua y una altura de 10 metros.

Pinares y robledales serán testigos de tu caminata por este hermoso sendero que toma aproximadamente 4 horas dependiendo de tu ritmo.
- Longitud: 12 km
- Distancia desde Madrid: 82 km (1 hora en auto)
- Cómo llegar: Tomar la A-1 (carretera de Burgos) y tomar la salida hacia Rascafría en el km 69. -->Ver Mapa<--
3. El cancho de los muertos
Esta ruta circular ubicada en la zona de La Pedriza es uno de los clásicos. Comienza y termina en el municipio de Manzanares el Real. Su duración es de aproximadamente dos horas y media. Hay que dejar el auto en el estacionamiento de Canto Cochino.

Su nombre ha dado pie a varias teorías. Desde que el origen fue obra de pastores por un encuentro entre cabras montesas hasta que fue obra de bandidos de la zona, lugar donde ejecutaban a sus víctimas. Sea cual sea, lo importante es que esta ruta es imperdible, hermosa y de baja dificultad.
- Longitud: 8 km
- Distancia desde Madrid: 60 km
- Cómo llegar: Tomar carretera de Colmenar (M-607) hasta Manzanares el Real. -->Ver mapa<--
4. Laguna grande de Peñalara
Uno de los mayores atractivos de toda la sierra madrileña es la Laguna Grande de Peñalara, de origen glaciar a 1800 metros de altitud. Un paisaje realmente impresionante que inicia en el puerto de Cotos. Puedes dejar el auto en el estacionamiento de Cotos y subir caminando hasta el inicio del sendero a Peñalara.

Una vez arriba el sendero será suave y transcurrirá por unas pasarelas de madera. Es una ruta preciosa, fácil y perfecta para llevar un pequeño refrigerio y disfrutar del bello entorno. Destaca el mirador de la Gitana.
- Longitud: 3.5 km (solo ida)
- Distancia desde Madrid: 67 km
- Cómo llegar: Puedes ir tanto por la A-6 como por la M-607 (carretera de Colmenar) hasta llegar al puerto de Navacerrada y después al puerto de Cotos. -->Ver Mapa<--
5. El Valle de la Barranca
Bajo el cerro de Guarramillas y a los pies de la Bola del Mundo se encuentra el Valle de la Barranca, uno de los entornos más hermosos de toda la Sierra de Guadarrama. La ruta parte del Hotel la Barranca donde La Maliciosa vigila el valle desde lo alto.

Destaca el camino Ortiz, un sendero espectacular que llega al mirador de las Canchas donde obtendremos unas vistas incomparables del valle.
- Longitud: 11 km
- Distancia desde Madrid: 65 km
- Cómo llegar: Puedes ir tanto por la A-6 como por la M-607 (carretera de Colmenar) hasta llegar a Navacerrada y después al Hotel La Barranca -->Ver mapa<--
¿Los conoces todos? ¿Cuál es tu favorito?