Nosotros podemos ofrecerte diferentes salidas de todos los niveles aquí en España, por si te animas a embarcarte en una aventura sin salir de tu país. Puedes ampliar información aquí.

Por su gran complejidad y dificultad, el Karakórum se ha convertido en la ruta de trekking más demandante del mundo. Para llegar hasta allá es necesario contratar los servicios de agencias especializadas.
El Karakórum se encuentra en Pakistán y es una de las cordilleras más espectaculares del mundo. El Karakórum se extiende a lo largo de 500 km y tiene un ancho de 200 m. En esta extensión, se encuentran más de la mitad de los picos más altos del planeta. 60 de las 110 montañas más altas del mundo están situadas en la cordillera del Karakórum. Entre estas, 4 de ellas superan los 8,000 metros de altura, y una de ellas es el K2, la cumbre más inaccesible del mundo.
Por si fuera poco, el Karakórum destaca por otras cosas como ser la región con más glaciares fuera de los polos.

Al Karakórum podrás llegar desde Pakistán, desde su capital, Islamabad, y lo tendrás que hacer en avión o en autobús hasta Skardu. Una vez ahí, tendrás que seguir en camioneta 4x4 por una peligrosa pista que va por el curso del río Braldo, subiendo el valle de Shigar hasta llegar a Askole.
Aquí termina la población y comienza la aventura.
Inicio del trekking, te esperan unos 14 días de recorrido a través de zonas despobladas, por lo que es completamente necesario contratar porteadores que lleven los víveres y demás enseres. Para que te des una idea, un grupo de 5 personas necesitará unas 30 personas de apoyo que Turismo Pakistaní pondrá a tu disposición, y que son muy estrictas.

De mayo a octubre podrás hacer trekking en el Karakórum, aunque recomendamos sobre todo los meses de julio y agosto, que es cuando hay mayor estabilidad atmosférica. De cualquier modo, estos datos son generales, pero siempre tendrás que consultar las condiciones climáticas específicas de la fecha en la que vayas a ir, porque estamos hablando de la naturaleza en zonas de montaña, donde el clima puede cambiar en cualquier momento.

Para recorrer el Karakórum, la ruta estrella es la del Baltoro. Partiendo de Askole y llegando a Concordia.
- Es un recorrido de 4,600 metros y a través de él verás la confluencia de 3 glaciares: el Baltoro, el Vigne y el Godwin-Austen.
- Esta ruta en particular recorre el primero, el glaciar Baltoro. A veces avanzarás sobre él y otras junto a él, por su ladera y su valle.

- Custodiando este glaciar se encuentran las montañas Torre Muztagh, con 7,273 metros de altura, la Torre del Trango con 6,251 m, el Masherbrum con 7,821 m, el Gasherbrum con 7,929 m, el Chogolisa con 7,665 m y el K2 con 8,611 m (el pico más alto del Karakórum y el segundo más alto del mundo).
- Cuando llegas a Concordia, continúa la ruta hacia el paso del Gondogoro, collado situado entre 2 glaciares (Vigne y Hustre) a 5,600 metros de altura. Este es el punto más complicado del trek y será necesario para poder cruzarlo el uso de crampones y piolet.
- La ruta termina en la población de Khapalu, y para llegar hay que bajar por una carretera con fuerte pendiente y con tramos expuestos. Este tramo se puede evitar optando por la alternativa que consiste en regresar a Askole por el camino inicial, por el glaciar Baltoro hacia abajo.

Para realizar estas rutas de trekking, es indispensable gozar de un perfecto estado de salud y contar con un buen equipo de montaña, ya que no son fáciles y la altura y el frío dificultan aún más la tarea.