EL PARQUE NATURAL DE LAS BATUECAS, SALAMANCA

El Parque Natural de las Batuecas se encuentra ubicado en la Sierra de Francia, al sur del estado de Salamanca. En un espacio de gran valor paisajístico donde contrasta la superficie de la planicie con los profundos cañones que ha esculpido la red fluvial, llegando a presentar desniveles de hasta 200 metros con respecto a la penillanura. En el año 2000 fue declarado área protegida y aunque el pico más alto es el Hastiala con 1735 metros, el más famoso es la Peña de Francia, con 1726 metros.

Panorámica del Parque Natural de Las Batuecas


Cuatro de los pueblos que se encuentran dentro de este singular entorno también fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico: La Alberca, Miranda del Castañar, San Martín del Castañar y Mogarraz.

Vista de Miranda del Castañar


Senderismo por El Chorro de las Batuecas

El Parque Natural de las Batuecas junto con la Sierra de Francia ofrecen un sinfín de opciones para vivir experiencias de senderismo, ya que existen numerosas rutas que atraviesan estos paisajes, constituyendo un importante atractivo turístico por la cantidad de sitios y pueblos tradicionales de la zona que pueden visitarse. Una de las rutas de trekking más conocidas es el Chorro de las Batuecas, ya en la frontera con el estado de Cáceres, que inicia en el Monasterio de San José de las Batuecas. Al atravesar un valle cubierto de espesa vegetación, la tranquilidad, el aislamiento y la belleza del lugar dejan boquiabierto a cualquier visitante.

Camicrema por el Valle de Las Batuecas


El Valle de las Batuecas tiene un microclima mediterráneo, por lo que algunos de los árboles que pueden observarse a lo largo de esta ruta de senderismo son alcornoques, encinos, madroños, brezos y jaras. Una forma ideal para disfrutar de los paisajes que nos brinda la naturaleza y que de otra forma no podríamos conocer.

Vistas del monasterio


En esta ruta de senderismo algunos de los elementos más populares que pueden admirarse son las pinturas rupestres del "Canchal de las Cabras Pintadas", una cueva natural que alberga varias pinturas rupestres del Neolítico caracterizadas por su marcado contenido simbólico, así como otras pinturas en el "Canchal del Zarzalón" y en el "Canchal de la Umbría del Cristo".

Historia, cultura, naturaleza y deporte se combinan para ofrecernos una experiencia gratificante para disfrutar solo o en compañía. ¿Te animas a conocer esta zona?