El Camino Schmidt, como le llaman, será fácil de seguir, porque está marcado con señales amarillas en los árboles y rocas, además tiene un nivel de dificultad bajo. El recorrido de esta ruta de senderismo es de 7 km y es lineal, los puntos de salida y llegada son diferentes.
Si lo deseas, puedes pedir información sobre otras rutas de senderismo aquí.

La ruta de senderismo que el aventurero austriaco marcó la podemos dividir en 2 tramos:
- Puerto de Navacerrada – Collado Ventoso (4km; 1,30 h aprox.)
Más adelante, dejarás a tu izquierda las Pistas del Telégrafo y tendrás que seguir por la pista pavimentada que te llevará hasta la pista del Escaparate. En pocos minutos, al final de la carretera, estarás frente a la Residencia del Ejército del Aire. Deja la carretera por la parte de acceso al Escaparate, cruza una pista forestal hacia el oeste y, por debajo de una pista de esquí de fondo, comienza la senda Schmidt.
Toma la senda y sigue las indicaciones, siempre visibles, en forma de círculos amarillos, que te guiarán durante toda la ruta.

Poco después de adentrarte en la senda, te cruzarás con la pista de esquí El Bosque. Sigue el camino que baja hasta el valle y, después de media hora, entrarás al bosque, donde podrás ver una gran variedad de pinos, retamas, helechos y rocas. Tras esta bajada, llegarás al arroyo del Telégrafo.
Bajando por la derecha del arroyo, encontrarás una pequeña fuente y, como a 10 minutos más, pasarás por una zona de campamento desde la que ya podrás ver el Valle de Valsaín. Empieza entonces un tramo con subidas y llanos alternados, que se van haciendo más pronunciados mientras avanzas.
Después de 1 hora, llegarás a una bifurcación. Elige el camino de la izquierda hasta llegar al campo del Collado Ventoso.

- Collado Ventoso – Albergue Valle de la Fuenfría (3 km; 1,30 h aprox.)
El camino Schmid sigue por un sendero angosto a través de una hondonada, que termina en un arroyo. Ahora sí, mejor señalizado, el camino empieza a seguir un trazo en zigzag y, como a 15 minutos, llegarás a la Fuente de Antón Ruiz de Velasco.

Bajando, llegas hasta la pista forestal de la República, que termina en el Puerto de la Fuenfría. Para llegar hasta ahí, tendrás que entrar a un bosque de pinos cuya entrada tiene más pendiente que lo que has recorrido hasta ahora. Sin embargo, el trazo se suaviza mientras avanzas, ahora estás en la pista forestal. Saliendo por uno de los accesos, llegarás al Campo de los Corralillos. A tu derecha, el camino romano que te llevará hasta el Puerto de la Fuenfría.
Aunque el tramo que hemos descrito es el más usado por los senderistas, el trazo original del camino Schmidt tiene un tramo más, que sigue por la derecha hasta el Albergue de la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, que actualmente está cerrado.
Con este recorrido de senderismo, podrás conocer la Sierra de Guadarrama y la cadena montañosa de Siete Picos, entre Madrid y Segovia.

Al terminar, habrás realizado un sendero de Pequeño Recorrido (PR-M/SG-5) lleno de historia y vistas impresionantes. Una buena opción para la aventura, muy cerca de Madrid, que combina deporte y naturaleza a la perfección ¿se animan?