
Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos y es común ver caídas entre los practicantes. Las lesiones más frecuentes suelen ser golpes menores y moretones que no pasan a mayores, pero también existen lesiones más graves si no se toman las precauciones necesarias.
A continuación, te explicamos las lesiones más comunes en el esquí y cómo prevenirlas
EN EL ESQUÍ Y CÓMO PREVENIRLAS
- Rodillas

Esto se debe al giro brusco de la articulación, que provoca una rotación forzada de la rodilla generando un dolor agudo e incapacidad para caminar.
- Lesiones de hombro

Otra lesión frecuente es la de la clavícula, que se manifiesta como una deformación en la parte superior del hombro.
- Lesiones de mano
También pueden ocurrir fracturas de muñeca si el golpe o el apoyo son muy fuertes.

- Lesiones de brazo
Otras lesiones
Aunque las anteriores son las más típicas en deportes de nieve, también hay otras como traumatismos, fracturas de pierna, esguinces de muñeca y lesiones en los dedos.
CÓMO PREVENIR LESIONES
Naturalmente, un cuerpo en buen estado físico es menos propenso a sufrir lesiones, aunque también influyen factores externos como la calidad de la nieve y la precaución en cada bajada.
Como mencionamos, un cuerpo entrenado resiste mejor golpes y caídas, pero el riesgo aumenta al inicio y final del día, por el calentamiento muscular y el cansancio cerca del cierre de pistas.

El cansancio es otro factor, por lo que se recomienda descansar adecuadamente, haciendo pausas para evitar fatiga. También es crucial mantenerse hidratado.
Finalmente, evita en lo posible la nieve en mal estado, especialmente por las tardes. Las pistas con hielo o nieve "papa" aumentan el riesgo de sobreesfuerzo y lesiones.