Snowboard y esquí alpino en México
 
México presenta una situación paradójica en cuanto al snowboard y el esquí alpino, pues aunque es un país donde la nieve es común, carece de infraestructura adecuada para practicar estos deportes de invierno.
 
A pesar de su territorio montañoso, pocos mexicanos viajan a estas zonas para practicar deportes de nieve durante sus vacaciones. En realidad, para los habitantes de México estas actividades son de élite y solo unos pocos se atreven a aventurarse.
 

Aventura en nieve

No obstante, México cuenta con imponentes montañas y volcanes que ofrecen retos emocionantes para esquiadores, snowboarders, alpinistas y demás aventureros.

Deslice de esquí


 
En su meseta central, encontramos una latitud aproximada de 19º N, lo que clasifica como alta montaña cualquier elevación por encima de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Con conocimientos de alpinismo o guías especializados, es posible realizar descensos de esquí y snowboard en estas cumbres durante las temporadas propicias, dependiendo de las nevadas.
 
Algunas de las montañas más altas de México:
 
  • El Pico de Orizaba o Citlaltépetl en Veracruz es el punto más alto de México. Este volcán de 5.747 metros luce una cima nevada todo el año. En sus faldas se encuentran buenas condiciones para el esquí alpino y el snowboard.
    Pico de Orizaba

  • El Popocatépetl, con 5.452 m de altitud, se sitúa en el límite entre México, Morelos y Puebla. Aún activo, es la segunda cumbre del país y está cubierto de nieves perpetuas.
    Esplendoroso Popocatepetl

  • La Iztaccíhuatl, vecina del Popocatépetl, alcanza los 5.282 m y se extiende entre México y Puebla. Su nombre ("mujer dormida") proviene de sus tres picos que evocan una silueta femenina. Es otra opción para los amantes del esquí y el snowboard en México.
    La cima de Iztaccihuatl

  • El Nevado de Toluca o Xinantécatl (4.558 m), cerca de Toluca, es el cuarto volcán más alto. En su cráter alberga dos lagunas (del Sol y de la Luna) con vestigios de rituales prehispánicos. Con nieve en temporada, atrae a esquiadores y snowboarders a sus laderas.
    Lagunas del Nevado de Toluca

  • La Malinche (4.461 m), entre Puebla y Tlaxcala, toma su nombre de la intérprete de los conquistadores. Ideal para practicar esquí o snowboard en modalidad "free ride".
    La Malinche

  • El Nevado de Colima (4.450 m, Jalisco) mantiene su cima nevada gran parte del año, siendo otra alternativa para deportes de nieve. 
    Hermoso Nevado de Colimón

¿Otras alternativas?
 
A pesar del fracaso de varios proyectos de estaciones de esquí en México, existen opciones para practicar estos deportes invernales. Para quienes prefieran evitar el "descenso libre" (aventurero pero arriesgado), hay estaciones preparadas tanto para principiantes como expertos.
 
Esta opción ofrece toda la emoción del snowboard y el esquí alpino en contacto con la naturaleza de alta montaña, junto con las comodidades de un centro especializado para ti y tu familia.
 
Las condiciones nevadas del sureste de Coahuila permitieron crear un desarrollo turístico único en México. Desde 2002, el centro de esquí alpino Bosques de Monte Real en la Sierra de Arteaga permite practicar esta actividad casi todo el año.

Monte Real Coahuila


 
Actualmente, en la Sierra Nevada y Tarahumara se proyectan dos complejos invernales con pistas, hoteles, apartamentos y restaurantes.