La pesca deportiva es un deporte extremo definido como la forma recreativa de capturar peces, no tiene objetivos comerciales y se realiza por el puro placer de pescar. Se trata de pescar con motivos lúdicos, ya sea por ocio o por competición.

En la actividad de pesca pueden variar los entornos donde se realiza (ríos, lagos y mares) así como los estilos con los que se pesca. Básicamente, la pesca deportiva puede desarrollarse con cuatro tipos de equipos diferentes:

  • La pesca con mosca (Fly fishing),
    Aprende a pescar con mosca

  • La pesca de lanzado ligero (Spinning o casting),
  • La pesca de arrastre (trolling),
  • La pesca convencional.

Por su gran elegancia y particularidad, a continuación detallaremos las características de la modalidad considerada como la más difícil en pesca deportiva.

Filosofía de la pesca

Esta es la modalidad más desafiante, ya que requiere conocimientos específicos y una gran habilidad para aplicarla con éxito.

El pescador deberá conocer las especies y los ambientes en los que viven para poder aplicar los fundamentos de la pesca con mosca. Un pescador de mosca sabrá perfectamente lo que debe hacer para pescar con éxito y mantendrá la dignidad de ser todo un caballero en esta lucha entre hombre y pez.

Un pescador que aplica este método de pesca es un pescador concienciado que sabe perfectamente sobre la conservación de las especies y practica el "catch and release" en una excursión de pesca, una modalidad que varía según el reglamento establecido por cada país pero que consiste en liberar inmediatamente a los peces después de su captura.

Atrapa y libera


A pesar de que tenga lugar un enfrentamiento, un pescador de mosca ha dejado de ser un simple cazador o matador de peces para ser algo más. Las herramientas que empleará para ello, entre otros factores, implicarán una gama particular de cebos.

Los señuelos de mosca

La denominación de "pesca con mosca" no implica que se pesque con moscas reales como anzuelo. La variedad de anzuelos determinados para la pesca con "mosca" es muy amplia y sofisticada. Éstos son pequeñas imitaciones de insectos (tanto acuáticos como terrestres), mamíferos, ninfas y algunas especies de peces que también varían en su forma, tamaño, color y tipo de anzuelo.

Los anzuelos de pesca con mosca los hay de dos tipos: los de profundidad que llevan peso y los de flote que imitan muy bien a los insectos o larvas y se presentan en dos variedades:

  • "cola de rata", también definida como pesca con streamers, es de uso fácil y presenta una excelente imitación de peces pequeños o crustáceos que nadan en las aguas más profundas,
    Pesca de cola de rata

  • "mosca seca", son los que se quedan en la superficie imitando a los insectos posados sobre el agua. Están hechos con algunos pelos o plumas para mayor flotabilidad e imitación,
    Pesca de mosca seca

  • "mosca ahogada", también definida como pesca con ninfa, estos anzuelos son los que se hunden a media agua para imitar las larvas de insectos. Su fabricación es un poco más gruesa, lleva peso y pocas plumas.
    Pesca con ninfa


Pero además de tener una gama de anzuelos específicos, la pesca con mosca se define sobre todo por otros factores.

La caña y su movimiento.

El lanzado del anzuelo también es particular en la pesca con mosca. Básicamente depende del tipo de hilo que se utiliza y del gesto transmitido.

La caña utilizada es extremadamente ligera y muy flexible, por lo que se fabrican con distintos materiales como bambú, grafito, fibra de carbono o de vidrio, etc... Suele medir de 2 a 3,40 metros de largo y lo que la diferencia fundamentalmente es su línea.

Su línea se define gracias a las características del filamento en material, grosor y peso. Suelen ser sintéticas o de seda y su longitud y peso dependen del anzuelo, el cual define el tipo de pesca con mosca que va a emplearse.

Además de estas especificaciones, el lanzado tiene su singular particularidad. Un lanzado de pesca con mosca consta de diferentes pasos que se pueden dividir en tres partes:

1- Lanzar el anzuelo hacia atrás,
2- Hacer una pausa
3- Lanzar hacia delante en distancia y sin sobrepasar cierta inclinación.


El Latigazo



Se trata de un movimiento muy preciso que puede parecerse al movimiento de un látigo y que, dominándolo correctamente, expresa soltura, elegancia y obtiene éxito. Definitivamente es un gesto complejo que requiere cierta enseñanza y mucha práctica.

Por todas estas razones, la pesca con mosca es considerada por sus aficionados como una "pesca intelectual" o incluso un arte en sí. Es para muchos un tipo de pesca más pura y digna.