Andy Hediger es un apasionado del parapente nacido en Suiza. Contribuyó a diseñar el parapente tal y como lo conocemos hoy a mediados de los años 80. En aquella época, un grupo de suizos, alemanes, franceses y austriacos se unieron para trabajar en la investigación y desarrollo de esta aeronave.

Durante 10 años, trabajó en el desarrollo y perfeccionamiento de las alas (o velas) de parapente, que él mismo probaba. Probar aeronaves no es un trabajo fácil, incluso suele ser peligroso. Hay que someter los aparatos a las peores condiciones climáticas posibles para determinar su reacción y así encontrar la mejor manera de mejorarlos.
Esto fue, sin duda, lo que le permitió perfeccionar sus habilidades como piloto.
En el año 2000, Andy se convirtió en el campeón del mundo de parapente. Según él, el parapente es la forma más fácil, directa y libre de volar, pero también requiere mucha disciplina y autocrítica para limitar los peligros.
Es capaz de realizar cualquier tipo de maniobra con su parapente y dejar sin palabras a los espectadores que tienen la suerte de verlo volar. Tiene el don de hacer lo que parece imposible para la mayoría de los demás pilotos. Sin embargo, cuando ejecuta las figuras, todo parece sencillo, y sus vuelos se asemejan a ballets aéreos.

Recuerda con horror su primera experiencia, cuando, a los 8 años, su padre lo subió a un biplaza acrobático. Lo describe como una experiencia bastante traumática, que lo marcó profundamente y lo llevó a hacer una pausa en la realización de su pasión. Pero indudablemente llevaba esa pasión en la sangre, ya que adoraba dibujar en su taller todo tipo de planeadores de aeromodelismo que rompía y reconstruía en el campo suizo.
Cuando debe aconsejar a quienes aprenden a pilotar un parapente, nos da 10 consejos:
1) Sentirse bien mentalmente: como en todos los deportes, extremos o no, nunca hay que descuidar la preparación mental, ya que es un factor determinante.
2) Haber comido suficiente, pero no demasiado: parece obvio, pero no hay que lanzarse a volar en ayunas ni con el estómago demasiado lleno.
3) Aprender a interpretar el comportamiento de las aves: el comportamiento de las aves da una buena indicación de las condiciones meteorológicas del momento.
4) Tener el equipo en buen estado: no debe quedar ninguna duda sobre la preparación del material. Todo debe estar perfectamente en orden antes de despegar. Los olvidos no son recomendables...
5) Conocer el pronóstico del día: es importante informarse sobre los datos climáticos de la jornada.
6) Escuchar las sensaciones corporales: vigilar especialmente el cansancio. Intenta estar en forma para asimilar toda la información y los consejos de las personas que te rodean.
7) Relajarse: para no olvidar ningún punto importante antes de volar, hay que saber relajarse un mínimo antes del despegue. Aunque la práctica del parapente pueda servir a veces de desahogo, hay que saber controlar las emociones como en cualquier deporte.

8) Mantenerse concentrado antes del vuelo: es importante no distraerse con actividades que puedan desconcentrarte durante la preparación del equipo. No hables al mismo tiempo; por tu seguridad, está prohibido tener la cabeza en otra parte.
9) Ir al baño: quienes no están acostumbrados a volar a veces olvidan este detalle importante. Retener las ganas durante todo el vuelo no es necesariamente una buena idea para disfrutar del viaje, ¡piénsalo antes!
10) Despegar con suavidad: el despegue es la etapa clave. Un mal inicio implica riesgos innecesarios.
Andy vive hoy en Argentina, donde sigue practicando su pasión y hace volar a quien se lo pide. Puedes observarlo en persona en el siguiente vídeo.
Recientemente ganó la pre-PWC (Pre-Paragliding World Cup) en Mendoza en diciembre de 2011, en su país de acogida.
Esta experiencia es un mensaje para todos los apasionados de los deportes aéreos: siempre supera tus límites, mantente humilde y vive tu pasión al máximo.
Si algún día quieres aprender a pilotar cerca de casa, puedes hacer tu bautismo de aire y buscar las escuelas de parapente de tu región.
Mientras tanto, ¡no dudes en plantear todas las preguntas que quieras en nuestra comunidad de parapente!