
¿Kayak o piragüismo?
Como deportes de remo son muy similares, por lo que muchos los confundimos.
Bases del piragüismo
Existen dos tipos principales de piragua: canoa de fondo plano (o canadiense) y canoa de aguas bravas. Las primeras se usan generalmente en aguas tranquilas y ofrecen estabilidad, además de espacio abierto para guardar pertenencias. Pueden llevar dos o más personas según el tamaño. La canoa de aguas bravas, como indica su nombre, se usa para descender rápidos o completar circuitos de eslalon. Su fondo es curvado para facilitar los giros.

Manejo de la piragua
Se usa una pala de una sola hoja para mover ambos tipos. Puedes ir de rodillas o sentado; muchos eligen arrodillarse para evitar volcar. El ejercicio de vuelco es una técnica básica que se practica.
El palista va mirando hacia delante. Al igual que los kayaks, son embarcaciones autopropulsadas donde deberás dirigir y frenar con la pala. Son habilidades básicas que aprenderás en tu primera clase.
La cubierta suele estar abierta, aunque puede cerrarse como en kayaks. Si vuelca, es más fácil salir que en una cerrada. Los principiantes suelen usar piraguas abiertas en centros de deportes acuáticos.
Tu elección dependerá de la experiencia que busques. Si prefieres un remo relajado para disfrutar del entorno, recomendamos canoas de fondo plano. Los amantes de la adrenalina optarán por aguas bravas con piraguas cerradas.
Conceptos básicos de kayak
También hay dos tipos principales: open top (sit-on-top) y casco cerrado. Muchos consideran el kayak un subtipo de piragua, pero hay diferencias clave. Al contrario que las canoas, suelen tener cubierta cerrada y se manejan con pala de doble hoja.
La pala doble ofrece mayor movilidad: no hay que cambiar de lado al remar como en piragua. El palista también va mirando hacia delante, pero la postura es distinta.

Avanzar en kayak
El palista debe sentarse con las piernas al frente (en piragua puedes ir de rodillas). Además, los kayaks suelen llevar faldón acoplado al casco para mayor estanqueidad, ya que se sitúan más bajos en el agua.
Los kayaks son más pequeños y generan menos resistencia, lo que los hace más fáciles de manejar. Ideales para aguas turbulentas, ya sea en ríos o mar abierto.

Si quieres saber más sobre kayak o piragüismo, consulta los proveedores en Yumping.es. Encontrarás opciones interesantes.