¿Qué marcadora elegir para jugar al paintball, electrónica o mecánica?
Conocida también como pistola de paintball, la marcadora es el elemento protagonista de este juego outdoor. Aunque la función es la misma (disparar bolas de pintura), tanto en el mercado como en los diferentes campos de paintball encontrarás principalmente 2 tipos de marcadoras: las mecánicas y las electrónicas, que se diferencian esencialmente por la velocidad con la que expulsan las cápsulas.

A continuación, te mostramos una tabla con las características principales que las diferencian:
Marcadoras mecánicas | Marcadoras electrónicas | |
Gas | Uso de CO2 y aire comprimido | Uso con aire comprimido |
Limpieza | Cuerpo desmontable que permite una limpieza fácil | Cuerpo fijo, requiere más tiempo y herramientas para limpiarla |
Modalidad de disparo | 1 modalidad - 3 bolas por segundo | 3 modalidades - hasta 20 bolas por segundo |
Funcionalidad | Robustas, diseñadas para todo tipo de terrenos | Mayor precisión, materiales de alta calidad |
Popularidad | Las más utilizadas por su precio económico | Usadas en campos por jugadores experimentados, coste más elevado |

Además de las características anteriores, hay otra diferencia importante como el peso. Las marcadoras mecánicas suelen ser más pesadas, ya que están fabricadas para resistir golpes y largas horas de uso. Las electrónicas son más ligeras, adaptadas al tipo de juego en el que se emplean, y tienen un gatillo más sensible, por lo que activarlas requiere una presión suave si no quieres quedarte sin bolas antes de tiempo.
Aprovechamos para comentarte que, aunque las marcadoras en los campos de juego son de uso general, existen marcadoras mecánicas específicas para niños menores de 13 años. No olvides pedir la adecuada para ellos, que será más ligera y con menor fuerza de expulsión para reducir el impacto.

¿En qué tipo de campo de juego se utiliza cada tipo de marcadora?
Las marcadoras mecánicas suelen usarse en recball, es decir, en campos abiertos, boscosos, terrosos e incluso con barro, por lo que sus características físicas son "todo terreno". Por el contrario, las marcadoras electrónicas se emplean en campos de speedball, más profesionales y con árbitros, ya que las competiciones son más rápidas y requieren mayor agilidad por parte de los participantes. No se recomiendan para terrenos con agua o humedad, ya que funcionan con baterías, siendo ideales para zonas con obstáculos inflables.

Con esta información, esperamos que ahora conozcas mejor esta disciplina y que, en tu próxima visita a tu escenario favorito de paintball, sepas qué tipo de marcadora pedir según tu experiencia y edad. Ponte la máscara, el chaleco y diseña una buena estrategia, aprieta el gatillo de la marcadora y elimina a tus rivales.
