¿Cuáles son las diferencias entre recball y speedball?
Recball
El Recball, también llamado "Paintball Recreativo" o "woodsball", es la modalidad lúdica de este deporte. Se juega en entornos naturales y los objetivos presentan múltiples variantes.
Este tipo de paintball suele practicarse en terrenos baldíos, bosques o zonas amplias con barricadas. Normalmente se busca un lugar con obstáculos naturales o preparados para que los jugadores tengan barreras defensivas o estructuras donde esconderse y esquivar los disparos de pintura. Un campo abierto sin obstáculos resultaría demasiado vulnerable para este deporte. El tamaño de los terrenos no suele tener límites e incluso puede requerir el uso de mapas y dispositivos de orientación como walkie-talkies, radios, brújulas o GPS.
Los objetivos del Recball son variables y se establecen antes de comenzar la partida. Estos pueden incluir la conquista de un territorio durante un tiempo determinado (generalmente la base del equipo rival), capturar la bandera contraria o incluso secuestrar a un miembro del equipo opuesto y/o eliminar a todos los jugadores rivales.
Esta modalidad de paintball permite una participación ilimitada de jugadores, que quedan eliminados simplemente al ser tocados por una bola ("pellet"), sin necesidad de que estalle o manche al adversario. Si se sorprende a un jugador rival por la espalda, se le pide que se rinda en lugar de dispararle a corta distancia. Con la rendición, el participante queda eliminado durante toda la partida. Es un juego que exige gran esfuerzo físico y se asemeja a la realidad de un combate real.
En realidad es un juego muy aproximado a un enfrentamiento militar, podríamos decir que el recball sería como un simulacro de guerra. Los jugadores visten trajes de camuflaje y llevan el equipo de protección estándar para todos los tipos de paintball, protegiendo especialmente el rostro. Las marcadoras ideales para este tipo de paintball son las mecánicas por su resistencia, ya que pueden caer al suelo, mojarse o ensuciarse de barro. En su versión más intensa, el Recball Extremo puede durar desde 20 hasta 48 horas.
El paintball Recball puede practicarse durante todo el año y está totalmente prohibido jugar cerca de carreteras, zonas de acampada, senderos o cualquier área habitada.
Speedball
Por otro lado, el Speedball puede considerarse más como la "esencia" del paintball al ser una modalidad más urbana.
Este tipo de paintball, que en sus inicios se solía jugar en campos de woodsball, se practica en recintos diseñados específicamente para un paintball más competitivo. Las pistas presentan una superficie plana, generalmente de 35m x 50m, con obstáculos fabricados distribuidos simétricamente. Estos obstáculos artificiales suelen ser formas geométricas de material hinchable u otros materiales y de considerable tamaño. Suelen ser muy coloridos, por lo que los jugadores no necesitan vestir camuflaje.
En Speedball los jugadores solo quedan eliminados si las bolas explotan y manchan al adversario. En caso contrario, el jugador sigue en juego. Se permiten partidas de 3, 5 a 7 jugadores por equipo, y para ganar hay que llevar una bandera desde el centro del terreno hasta la base contraria o eliminar al equipo rival.
Las marcadoras electrónicas son muy utilizadas en speedball por su rapidez y sus modos de disparo en ráfaga y disparo continuo. Por ello, los gastos en esta variante de paintball suelen ser más elevados en cuanto a equipamiento.
En esta modalidad de paintball las partidas pueden durar tan solo un minuto o menos, lo que convierte la estrategia y la condición física de los jugadores en requisitos fundamentales. Sin duda es un paintball más rápido que el recball.
Estas dos formas de jugar a paintball son muy diferentes, así que...