
En el mundo actual, el término deportes acuáticos adaptados es cada vez más visible, ya que las discapacidades ya no impiden ser un aventurero competente. Muchos deportes acuáticos son ahora accesibles para personas de todas las capacidades, gracias a los avances tecnológicos y la creatividad humana. Deportes clásicos como el remo, vela o motornáutica han adaptado sus equipos para nuevos sistemas de control, mientras que otros como el kayak o el esquí acuático pueden practicarse sin modificaciones.
Existen organismos oficiales como la Asociación Británica de Esquí Acuático para Discapacitados, IFDS o RYA que regulan estas actividades. El término discapacidad abarca condiciones diversas: desde deficiencias visuales hasta usuarios de silla de ruedas o trastornos de aprendizaje. ¡Descubre cómo los aventureros de todas las capacidades pueden disfrutar de la emoción del agua!
Vela adaptada
La vela es uno de los deportes acuáticos más accesibles. Muchas embarcaciones pueden adaptarse, y existe creciente oferta de veleros diseñados específicamente para navegantes con discapacidad, aunque aptos para todos.
Los modelos más utilizados internacionalmente son:
- Keelboat para tres personas (Paralímpico)
- Sonar
- Keelboat monoplaza (Paralímpico)
- 2.4mR
- Martin 16 e Ideal 18
- Access Dinghy
- Rhodes 19
- Hobie Trapseat
- Freedom

Sistemas de dirección
Existen diversos dispositivos según la discapacidad del navegante. Los sistemas sip and puff (inhalar/exhalar en un tubo) permiten el timoneo sin usar manos, ideal para movilidad reducida. También hay joysticks, ruedas de timón o cañas plegables (que facilitan el movimiento lateral en cubierta). Los sistemas de dirección pueden incluir palancas laterales y asideros para mayor seguridad. Todos estos equipos cumplen con la normativa IFDS.
Asientos adaptados
Se pueden instalar asientos especiales para mayor comodidad y accesibilidad al equipo de dirección. Desde asientos de carritos de golf hasta modelos complejos que permiten cambiar de banda al virar. Es recomendable utilizar acolchados para mayor confort.

Esquí acuático adaptado
La BDWSA ha ayudado a miles de personas a esquiar o hacer wakeboard, formándose en sus programas. Ofrecen instructores especializados y equipamiento adaptado para cualquier discapacidad. Su material desarrollado durante 20+ años incluye la barra Triple y arnés Delga para posiciones sentadas, permitiendo un aprendizaje rápido y seguro.
Motornáutica adaptada
Aunque la vela domina este ámbito, ¡la motornáutica es una alternativa en auge! Las embarcaciones pueden equiparse con rampas y anclajes para sillas de ruedas, además de sistemas de dirección con joystick e hidráulica reforzada. Geoff Holt, fundador del Disabled Powerboating Trust, creó esta organización al detectar la falta de opciones para amantes de la motornáutica con discapacidad.

Kayak adaptado
El kayak es ideal para personas con discapacidad, ya que muchas veces no requiere adaptaciones. La federación BCU denomina esta modalidad Paddleability, enfocándose en las capacidades del palista. Existen kayaks biplaza, modelos autovaciables, de aguas bravas o hinchables, según necesidades.

Se pueden añadir estabilizadores (similares a los de bicicletas) para mayor equilibrio. Para embarque/desembarque, existen grúas especiales (Hoyer lift) y carros de lanzamiento que permiten acceder al kayak en tierra. Los sistemas de sujeción de palas con velcro o soportes fijos ayudan a quienes tienen dificultades de agarre. Los asientos también son personalizables.

Gracias a la tecnología actual, las personas con discapacidad pueden disfrutar plenamente de los deportes acuáticos, incluso compitiendo a nivel paralímpico bajo la organización de la RYA e ISAF. ¡Consulta nuestro directorio para encontrar proveedores especializados cerca de ti!