
Wakeboard - el deporte que combina el esquí acuático con el snowboard - es uno de los deportes de agua más molones. Además de lo espectacular que resulta, lo cierto es que es bastante fácil iniciarse. A diferencia del surf, por ejemplo, la mayoría de la gente descubre que puede mantenerse en pie sobre la tabla y completar maniobras básicas en su primer intento. Otra diferencia con el surf es que no necesitas olas del océano para practicarlo - más sobre esto después. Pero más allá de deslizarte sobre la superficie del agua tras una lancha o siendo remolcado por un cable, progresar se vuelve más complicado. Todos hemos visto a profesionales del wakeboard haciendo trucos alucinantes, pero ¿cómo podemos imitarles? Sigue leyendo porque vamos a darte algunos consejos y trucos que te ayudarán a completar tus primeros saltos en wakeboard.
Preparándose para saltar
"Antes de correr hay que aprender a caminar."
En el wakeboard, como en la vida, antes de empezar a elevarte y saltar olas, necesitas dominar lo básico. Lo primero es mantenerse en pie. Para lograrlo, mantén tu centro de gravedad bajo con las rodillas flexionadas sobre la tabla mientras empiezas a moverte. Cuando la cuerda te impulse hacia arriba, comienza a extender las piernas lentamente sin desplazar tu peso hacia ningún lado.

Lo siguiente son los giros. Los giros básicos en wakeboard son heelside y toeside, llamados así por la dirección en que mueves la tabla - hacia los talones o hacia las puntas. Básicamente, para ejecutarlos debes presionar el lado de la tabla hacia donde quieres girar. Los giros toeside pueden ser especialmente difíciles porque requieres desplazar tu peso hacia la parte delantera de los pies - solo recuerda mantener la cuerda tensa y acabarás cogiendo el truco.
Saltos básicos en wakeboard
Una vez controles los movimientos laterales, podrás pensar en ir arriba y abajo - saltar. Las dos formas básicas de saltar en wakeboard son hacer un ollie y saltar la estela. Al igual que en el skateboard, aprender a hacer un ollie es un rito de paso para los wakeboarders. Empieza sujetando la manilla con ambas manos a la altura del pecho y bajando gradualmente tu peso flexionando las piernas. Luego, empuja con el pie trasero mientras levantas el delantero. Esta acción coordinada puede llevar su tiempo dominarla, pero se trata de sentir el agua y tu propio equilibrio. La tabla debería despegar de la superficie. Mantén la calma, con las piernas flexionadas en el aire, e intenta tocar el agua primero con la parte trasera de la tabla.

Saltar la estela es el primer paso hacia los trucos más épicos del wakeboard, así que vale la pena hacerlo bien. Primero, mueve la manilla a izquierda o derecha para colocarte descentrado respecto a la lancha. Luego gira tu parte inferior para apuntar la tabla hacia la lancha y lleva la manilla hacia tus caderas - esto te hará acelerar hacia adelante. Al aproximarte a la estela, mantén las rodillas flexionadas y estíralas al impactar, como si saltaras desde el agua. Una vez en el aire, aplican los mismos consejos para aterrizar que en un ollie.

Trucos más avanzados
Dominar estos dos saltos te mantendrá entretenido un tiempo, pero hay mucho más por aprender. Te recomendamos experimentar cambiando tu postura, centro de gravedad y tensión de la cuerda durante los saltos para ganar altura y distancia. Cuando los domines, podrás pasar a vueltas, giros y otros trucos que desafían la gravedad! Échale un vistazo a algunos de los mejores en este vídeo:
Otros aspectos a considerar
Equipamiento para wakeboard
El equipo que uses afectará tu capacidad para saltar y realizar maniobras. Los principiantes suelen usar tablas largas y de fondo plano para mayor estabilidad. No son las ideales para saltos y trucos, por lo que deberías considerar tablas más cortas con una sección transversal más compleja. Esto se conoce como rocker. Los riders experimentados suelen elegir rocker en tres etapas o continuo, permitiendo un control más preciso al desplazar su peso.

Wakeboard remolcado por lancha o por cable
Otro factor es el tipo de wakeboard que practiques. El formato típico usa una lancha que remolca al rider. Es muy divertido ser remolcado por lancha porque el piloto puede variar tu velocidad y dirección. Además, la lancha crea la estela donde se producen los mejores saltos. La otra variante es el wakeboard por cable, donde un sistema de poleas te desplaza por el agua. Aunque no hay estela, esta modalidad suele practicarse en lagos con rampas y obstáculos para realizar trucos espectaculares. También es más económico al no necesitar lancha ni piloto.
Los mejores lugares para hacer wakeboard en Reino Unido
Como mencionábamos, los lagos son excelentes para practicar wakeboard. Algunos de los mejores en el Reino Unido son los Tallington Lakes en Lincolnshire, la Hove Lagoon en Brighton y Hove, y el Rotherfield Valley cerca de Sheffield. El wakeboard tras lancha puede practicarse en mar abierto, como cerca de Newhaven y Seaford en East Sussex o frente a la costa de South Devon, o en estuarios como el río Camel en Cornwall o el río Bann en Irlanda del Norte.
¿Listo para probarlo? Echa un vistazo a nuestras experiencias de wakeboard y ¡cuéntanos cómo te va!