Si amas el mar y sus fondos, seguro que conoces el buceo y, muy probablemente, también habrás pensado en probarlo. Explorar el mundo oculto que se esconde bajo las aguas, con su delicado ecosistema, es sin duda una de las experiencias más asombrosas que el ser humano puede vivir. Pero, como en todos los deportes, el buceo también requiere una buena preparación.


Centros de buceo en Messina


Empecemos diciendo que el buceo no puede improvisarse: la práctica de inmersión a ciertas profundidades exige experiencia y conocimiento de las principales técnicas de descenso y ascenso.

Por tanto, lo primero será realizar un curso con un instructor cualificado. Para empezar, puedes optar por el básico PADI Discover Scuba Diving (DSD), que consiste en un primer acercamiento al mundo del buceo. Si, en cambio, estás interesado en obtener una certificación, hay hasta 12 licencias diferentes entre las que elegir: desde el Open Water Diver, que te convierte en un buceador independiente, hasta el Course Director, dedicado a quienes quieren ser instructores.

Si planeas hacer un curso, en Italia hay muchísimos centros a los que acudir: el Elba Diving Center ofrece, en Marciano Marina, distintos paquetes para explorar las maravillas submarinas de la Isla de Elba; o bien, el Diving Yoghi, que imparte clases de buceo en la preciosa Salerno.


 Centros de buceo en Génova


Sin embargo, para bucear con seguridad, no basta solo con la preparación técnica, sino que también es necesario gozar de un buen estado de salud, aunque no se requiera ser un deportista en constante entrenamiento.

Existen algunas patologías que, de hecho, impiden la práctica de este deporte acuático: asma, depresión, diabetes, epilepsia, hipertensión. El cambio de presión al que nos sometemos durante una inmersión podría ser peligroso si sufrimos alguno de estos problemas. El embarazo también es una condición incompatible con el buceo, al igual que el uso de ciertos medicamentos.

Por ello, antes de realizar un bautismo de buceo o iniciar un curso de inmersión, se lleva a cabo un control médico, en el que se revisan los siguientes parámetros:

  • Altura y peso;
  • Historial médico general;
  • Espirometría;
  • Electrocardiograma basal;
  • Prueba de control de la presión arterial bajo esfuerzo.


 Centros de buceo en Sassari


Además, durante la revisión, es necesario presentar los resultados de análisis de sangre, una timpanometría y una radiografía de tórax. Si tienes dudas o deseas información más detallada, solo tienes que elegir la escuela de buceo más cercana y preguntar.

¿A qué esperas? ¡Prepárate para descubrir el fascinante mundo submarino y sus maravillas! ¡Los increíbles fondos marinos de Italia te esperan!