
Para muchos, hablar de una rosa de los vientos podría sonar a película de navegantes o libro de una época lejana. Pero la realidad es que estos círculos con los puntos cardinales son mucho más útiles de lo que uno imagina.
Subestimar la interpretación de los puntos cardinales es un error, especialmente si practicas deportes de montaña o actividades al aire libre, donde orientarte puede ser vital.
Las rosas de los vientos suelen estar dibujadas en las brújulas. Todas comparten una característica: muestran los cuatro puntos cardinales principales: norte, sur, este y oeste. Que solo aparezcan estos cuatro es raro, pues si sabes de orientación, lo común es usar una completa.
De hecho, las rosas pueden incluir hasta 32 puntos para una guía más precisa:
- Rumbos laterales de la rosa de los vientos:
SE (sureste)
SO (suroeste)
NO (noroeste)
- Rumbos colaterales de la rosa de los vientos:
NNE (Nornoreste)
NE (Noreste)
ENE (Estenoreste)
Este (E)
ESE (Estesureste)
SE (Sureste)
SSE (Sursureste)
Sur (S)
SSO/SSW (Sursuroeste)
SO/SW (Suroeste)
OSO/WSW (Oestesuroeste)
Oeste (O)
ONO/WNW (Oestenoroeste)
NO/NW (Noroeste)
NNO/NNW (Nornoroeste)

- Rumbos co-colaterales de la rosa de los vientos:
0 Norte, N
1 Norte por el Noreste, NpNE
2 Norte Noreste, NNE
3 Noreste por el Norte, NEpN
4 Noreste, NE
5 Noreste por el Este, NEpE
6 Este Noreste, ENE
7 Este por el Noreste, EpNE
8 Este, E
- Segundo cuadrante
8 Este, E
7 Este por el Sureste, EpSE
6 Este Sureste, ESE
5 Sureste por el Este, SEpE
4 Sureste, SE
3 Sureste por el Sur, SEpS
2 Sur Sureste, SSE
1 Sur por el Sureste, SpSE
0 Sur, S
- Tercer cuadrante
0 Sur, S
1 Sur por el Suroeste, SpSO
2 Sur Suroeste, SSO
3 Suroeste por el Sur, SOpS
4 Suroeste, SO
5 Suroeste por el Oeste, SOpO
6 Oeste Suroeste, OSO
7 Oeste por el Suroeste, OpSO
8 Oeste, O
- Cuarto cuadrante
8 Oeste, O
7 Oeste por el Noroeste, OpNO
6 Oeste Noroeste, ONO
5 Noroeste por el Oeste, NOpO
4 Noroeste, NO
3 Noroeste por el Norte, NOpN
2 Norte Noroeste, NNO
1 Norte por el Noroeste, NpNO
0 Norte, N
Reconocer los puntos cardinales de una rosa de los vientos es muy útil, especialmente en actividades al aire libre. Seguir el rumbo correcto puede evitarte perderte en una ruta de senderismo o volverte experto en orientación. Pero lo primero es seguir las indicaciones de un experto que te enseñe a interpretarla. Nosotros te lo ponemos fácil: aquí puedes encontrar las mejores actividades de orientación en México.
Afortunadamente, aunque en la mayoría de las aventuras los guías llevan el material necesario (como brújulas), hoy no necesitas uno de estos aparatos para tener una rosa de los vientos. Con tu teléfono móvil y apps especializadas puedes llevarla contigo. Eso sí, ¡no olvides cargarlo al máximo para evitar sustos si te pierdes! ¿Y tú? ¿Eres de los que se orientan bien o de los que siempre se pierden?
