Desde entonces, la práctica del MTB ha evolucionado constantemente en técnica, reinventándose con los años para dar origen a numerosas disciplinas. En 40 años, el MTB se ha abierto paso en los Juegos Olímpicos y ha conquistado el corazón de muchos amantes de las dos ruedas.
Hoy en día, es posible hacer casi cualquier cosa con una MTB.

Esta práctica incluye hoy numerosas disciplinas que intentaremos describir en una lista no exhaustiva.
Primero, aquí algunos ejemplos de disciplinas de MTB que requieren cierta atracción por la competencia:
Cross Country (XC)
Es una disciplina de resistencia que logró su lugar en los Juegos Olímpicos. Consiste en completar vueltas a un circuito con distintos tipos de terreno. Los adeptos al cross country deben saber alternar cambios de ritmo, diversas técnicas de manejo y resistencia física.
Downhill (DH)
Descenso de montaña en un circuito diseñado especialmente para MTB, buscando el menor tiempo posible. Requiere equipo especialmente adaptado, ya que el descenso incluye muchos obstáculos: baches, curvas cerradas, etc. Los riders de downhill deben demostrar técnica y velocidad.
Four Cross (4X)
Disciplina muy espectacular donde compiten 4 riders en descensos rápidos por una pista artificial llena de obstáculos. El four cross se divide en varias rondas eliminatorias: la competencia y la técnica son la ley.
Otras disciplinas se centran más en el estilo y las acrobacias. Aquí algunas:

Dirt
El dirt consiste en realizar acrobacias calificadas por un jurado. Esta disciplina de MTB está muy inspirada en el BMX y se practica en rampas de tierra o arena.
Freeride
El freeride se considera más una práctica recreativa que competitiva. Se basa en el estilo del rider al descender con su propia trayectoria, trucos personales y según su gusto.
Slopestyle
El slopestyle es una práctica reciente, como un mix entre dirt y freeride. Es una competencia basada en el estilo de los participantes.
Trial
Los practicantes de trial superan obstáculos naturales o artificiales usando solo los neumáticos, sin otros apoyos. Se basa en agilidad, equilibrio y creatividad. También puede competirse.
Street/Urbano
Como su nombre indica, el street se practica en ciudad, usando el mobiliario urbano como terreno de juego. ¡Saltos y acrobacias son esenciales! El objetivo es aprovechar al máximo el entorno.
Enduro, all mountain
Es la práctica básica del MTB. Se realiza en montaña con subidas y bajadas. En el enduro (versión competitiva del "all mountain"), los riders no compiten directamente, sino que descienden contra reloj.
La técnica más común sigue siendo el paseo, que consiste en recorrer la naturaleza sin objetivos de rendimiento. Los paseos en MTB pueden hacerse por cuenta propia o en paseos organizados por profesionales.

Cada categoría tiene sus técnicas, equipo especializado y seguidores. ¿Cuál es la tuya? ¡No dudes en preguntar y compartir tu opinión en nuestro foro de MTB!