Regulador de buceo



La base de una inmersión de buceo segura es realizarla con un buen equipo de buceo. Es una práctica en la que no se pueden escatimar detalles, por lo que es recomendable dejarte guiar por quienes más saben, especialmente en lo que respecta a los reguladores de buceo, ya que son lo que nos permite respirar bajo el agua.  

Aunque no suele ser tan sencillo, especialmente si no buceas con frecuencia, es recomendable contar con tu propio regulador, aunque sea solo para no usar la misma boquilla que otra persona que haya rentado el equipo de buceo anteriormente en la escuela o centro con el que vayas a bucear

Por eso, ya sea que vayas a comprar tu propio equipo de buceo o rentarlo, conocer sus partes y etapas es fundamental para una práctica segura, en la que solo te tengas que preocupar por pasarla bien.

Todo esto lo aprenderás en tu curso de buceo, no en un bautismo. Por eso te recomendamos aquí algunas de las mejores escuelas de buceo y certificaciones de reconocimiento internacional que puedes encontrar en nuestro país para aprender a bucear con todas las garantías necesarias. 


Sistema de regulación de buceo



En el curso de buceo hay una parte enfocada específicamente al funcionamiento y colocación del traje de buceo y todos sus componentes. En la primera etapa aprenderás a reducir la presión del aire del tanque mediante una pieza para que la presión sea intermedia. Pero para no equivocarnos en cuanto a dónde conectar los medidores de presión, LP para la presión intermedia y HP para mantener la misma presión del tanque, el tipo de conexión varía. 

Será en este punto donde aprenderás que existen dos tipos de conexión al tanque de oxígeno: DIN y Internacional o Estribo. Ambos presentan diferencias significativas aunque sirvan para regular la presión, por lo que te hemos preparado un resumen de sus principales características para que sepas qué sistema usar en cada inmersión. 

Regulador de buceo DIN

Regulador de buceo DIN

  • El sistema DIN es aquel en el que la primera etapa se enrosca dentro de la válvula, es decir, en el lugar donde se aloja el núcleo, por lo que el sistema DIN trae su propia empaquetadura, similar a un tornillo.
  • El hecho de que cuente con su propia empaquetadura permite que esta pueda ser reemplazada cuando se desee sin necesidad de cambiar nada más. 
  • En las primeras etapas donde se usa el método DIN, enroscarás directamente el regulador al tanque. 
  • El DIN es la forma más segura de regular la presión y la más utilizada por los buzos técnicos, ya que permite cargar tanques de hasta 300 bares. Pero eso no significa que sea la más sencilla de usar. 
  • Una vez enroscado y con la presión requerida, es prácticamente imposible que se mueva debido a la presión del circuito. 
Regulador de buceo INT o Estribo

Adaptador de buceo INT

  • El Estribo o INT es la abrazadera del regulador que se desliza sobre la válvula.
  • Es mucho más fácil de usar, por eso es el más común en el buceo recreativo, donde lo más usual es usar tanques a 200 bares.
  • Seguro y manejable, el Estribo se coloca directamente sobre el tanque, simplemente apretando sin necesidad de enroscar. 
  • Los tanques que se adquieren con el sistema INT ya traen las empaquetaduras colocadas.
¿Cuál es el mejor regulador para la primera etapa del buceo?

Reguladores para la primera etapa del buceo


En principio, ambos son seguros, pero quizá el DIN destaque en algunos aspectos sobre el estribo, ya que el DIN soporta presiones de 232 ATM y de 300 ATM (se diferencian en la longitud de la rosca), mientras que el estribo solo soporta 232 ATM. ¡Pero ojo! Para trabajar a 300 ATM, la válvula y el tanque deben estar preparados para esa presión.

Otro dato importante es que el DIN, al no tener la perilla de ajuste en la válvula, tiene menos riesgo de enredarse con una red, raíces o algas... o cualquier elemento que pueda aparecer durante la inmersión.

El DIN también tiene la ventaja de que tú controlas el estado de la empaquetadura.

Como verás, el DIN destaca en algunos aspectos, lo cual no significa que el estribo sea peor. Es tan seguro en su funcionamiento como el DIN, ya que solo cambia el acople al tanque, no el funcionamiento de la primera etapa.