
Y si eres fanático de la espeleología, no dudes en contactar a los guías de montaña que organizan expediciones a cuevas para vivir una experiencia increíble.
Las 7 cuevas más impresionantes del planeta
1. Cueva de Voronia. Se cree que es la más profunda del mundo. Ubicada en Georgia, diversas expediciones a lo largo de los años estiman que podría alcanzar los 2700 metros. Ningún equipo ha logrado llegar al fondo, aunque el ucraniano Gennadiy Samokhin alcanzó un récord de 2197 metros.

2. Cueva Hölloch. Localizada en Suiza, es la segunda más larga de Europa con 197 kilómetros. Tiene casi 940 metros de profundidad y fue descubierta accidentalmente por un agricultor en Muotatal. En ciertas zonas mantiene 6°C y alberga una selva virgen en el bosque de Bödmeren.

3. Cueva Lechuguilla. En Nuevo México, destaca por sus depósitos de yeso y azufre que crean impresionantes tonos amarillos. Es la quinta cueva más larga del mundo, con casi 500 metros de profundidad y 200 de longitud.

4. Lamprechtsofen. De nombre complejo, esta cueva austriaca tiene 1632 metros de profundidad. Rodeada de leyendas, fue sellada en 1701 para evitar cazadores de tesoros (en el siglo XX se hallaron esqueletos humanos).

5. Gouffre Mirolda. En el Macizo del Alto Giffre (Francia), alcanza 1733 metros de profundidad. Considerada la más honda del mundo hasta 2006, cuando Voronia la superó.

6. Torca del Cerro del Cuevón. La más profunda de España (cuarta mundial) en los Picos de Europa (Asturias). Descubierta en 1998, tiene 1589 metros y requiere ¡3 días para recorrerla!

7. Cueva de Huautla de Jiménez. México alberga este sistema de cavernas entre los más profundos (1475+ metros y 72 km de extensión). Con ríos subterráneos, pozas y cascadas en su interior.

¿Cuál te parece más espectacular?