Para todos aquellos que están planeando una salida a la montaña el próximo fin de semana, nada mejor que unos consejos o recomendaciones para que esos días en la naturaleza sean disfrutados al máximo y nada los arruine.

¿Qué deportes de aventura se pueden practicar en la montaña?

Tienes una amplia variedad, desde escalada hasta senderismo, pasando por ciclismo de montaña o barranquismo, entre otros. Como verás, la oferta es bastante amplia, por lo que tienes dónde elegir.

Una jornada en la cerro


Pero practiques lo que practiques, tienes que ir siempre bien equipado y no olvidarte de nada!

  • Ropa y calzado. Debe ser cómoda y adecuada al deporte que vayas a practicar. Por ejemplo, si vas a hacer una ruta de senderismo no puedes llevar el mismo calzado que para practicar escalada, donde los pies de gato son indispensables. Es muy importante que consideres que hay que ir preparado para imprevistos, es decir, por mucho sol que haga, puede sorprendernos un aguacero.
  • Mochila. ¡No se te puede olvidar por nada del mundo! En ella debes guardar todo lo necesario e indispensable para tu salida: impermeable, comida y bebida, pequeño botiquín, bloqueador solar, gorra, GPS, brújula, cerillos, celular con batería, etc. Recuerda que la mochila que elijas debe ser cómoda y acolchonada.
  • Comida y bebida. Aunque no tengas planeado pasar mucho tiempo en la montaña, nunca se sabe si el recorrido puede alargarse más de lo previsto, por lo que debes llevar algo para comer a media mañana o media tarde. El azúcar o las barras energéticas son grandes aliados en estos casos, por su alto aporte calórico. En cuanto a la bebida, es muy importante que lleves contigo, al menos, una botella de dos litros de agua. En invierno, aunque no parezca o no tengamos sed, también necesitaremos hidratarnos.


Ciclismo de montaña en la cerro

  • Ir acompañado. Nunca vayas solo, es mejor que vayas al menos con una persona más. No tiene por qué pasarte nada, pero podrías necesitar ayuda en algún momento. Además, alguien de tu entorno que no vaya a salir contigo, debería saber dónde van a pasar el día y debe estar localizable.
  • Planear la salida. Nada como saber a dónde vas a ir y cuál es la ruta que seguirás durante el día o los días. Recuerda checar el pronóstico del tiempo antes de salir a la montaña.



Disfruta de la naturaleza

Y por lo demás, como últimos consejos, te decimos que realices rutas adecuadas a tus necesidades y condición física, ten cuidado con las distracciones, revisa el estado del río, poza, etc. antes de meterte, cuida el entorno, y, sobre todo... ¡disfruta al máximo de la montaña!