Cuando vamos a comenzar una actividad nueva en nuestra vida, en este caso deportes de aventura, debemos enfocarnos en el equipo que vamos a necesitar para realizarla.
Cada actividad requiere equipo específico, por lo que si vamos a practicar deportes de montaña, tendremos que considerar lo básico: calzado, arnés, cuerdas, GPS... Entre ellos, no puede faltar una mochila: tu mejor aliada, pues en ella irá todo lo indispensable para que pases un día increíble y no te falte nada.
¿Quieres practicar espeleología o barranquismo? Para ambas actividades necesitas mochilas especializadas. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:
- Rodellar 35 L. Es una mochila ideal para practicar descenso de cañones. Cuesta alrededor de 50 € y ofrece la máxima calidad, ya que es fabricada por Rodcle Equipment. Si estás pensando en explorar cañones de pequeño y mediano recorrido, esta es la opción que buscas, pues tiene el tamaño perfecto para ello.
- Gorgonchón 35 L. Esta mochila es muy resistente a la fricción y al desgaste. Su precio aproximado es de 56 €. ¿Sus ventajas? Tiene espalda acolchada, tirantes ajustables y acolchados, bolsillo interior con cierre, sistema de drenaje de agua, cinta interna para cargar equipo, costuras reforzadas... y mucho más.
- Otin 35. Mochila ideal para barrancos, con un costo aproximado de 55 €, pero que incluye todo lo necesario para tu jornada de descenso. Soporta 250 Kg de tracción y 35 Kg de desgarre, por lo que es muy segura. Incluye una cuerda para colgarla, está recubierta de PVC en ambas caras y tiene un rápido drenaje de agua.
- Guara 50. Esta mochila te permitirá guardar todo lo necesario con una capacidad de 50 litros. Es una excelente opción para actividades de barranquismo y cuenta con características esenciales: PVC en ambas caras, cinta portacuerda y mosquetones, laterales de malla, orificios de drenaje, bolsillo interior, espalda acolchada, etc. Todo esto por unos 60 €.
- Consusa 45 L. Su precio es un poco más elevado, alrededor de 100 €, pero la relación calidad-precio está más que justificada, especialmente si la usarás de manera profesional o en expediciones. Tiene gran capacidad y un sistema de drenaje superior. Sus características son innumerables: cinta interior para equipo, sujeción lumbar, espalda acolchada con flotabilidad, refuerzo en la estructura...
Esperamos que esta selección de mochilas para practicar descenso de barrancos o espeleología te sea útil. Si buscas equipo para este tipo de actividades, te recomendamos adquirir aquel que cubra tus necesidades básicas.