La asturiana Rosa Fernández, gracias a su valentía y perseverancia, ha conquistado las cumbres más impresionantes del mundo. Su afán y pasión por el alpinismo le han permitido desafiar a su físico, superando cada reto que la naturaleza le ha puesto en su trayectoria. Ahora, con ganas de seguir conquistando cumbres, nos da la oportunidad de conocerla un poco más.

La asturiana en la cima de la Cerro


YUMPING: Te adentraste en el mundo de la escalada a los 18 años, ¿qué fue lo que te llevó a emprender tus viajes explorando la montaña y las cimas más altas?

ROSA: Los amigos, la gente que me rodeaba. Nunca había pensado en la montaña como deporte, así que con mi esposo y los amigos empecé a escalar y a disfrutarla.

YUMPING: Tu trayectoria es prácticamente impecable, con 62 años completaste un 8000m. ¿Cómo afrontas hoy en día cada reto?

ROSA: Son más de 25 años en las grandes montañas, y sigo enfrentando mis retos como el primer día, con mucha ilusión y disfrutando cada momento.

YUMPING: Pero eso no es todo porque… Has llegado a la cima en 6 de las 14 cumbres de más de 8000m. ¿Te gustaría lograr coronar, al menos, la mitad de esas 14 cumbres?

ROSA: El siete es mi número mágico y claro que me gustaría subir otra montaña de 8000 metros.

La alpinista Rosa Fernández en la cumbre


YUMPING: Y dinos, ¿cuál ha sido tu ascenso más difícil hasta ahora y por qué?

ROSA: El Kanchenjunga 8586m., la tercera más alta del mundo y el ascenso más desafiante porque fue después de mi tratamiento de cáncer. Mi condición física no era ni cerca de lo que era dos años antes, los tratamientos son muy duros y eso me hizo sufrir mucho en esa montaña. La mente fue lo que me llevó a la cima.

YUMPING: ¿Cómo te preparas física y mentalmente para enfrentar los desafíos de alta montaña?

ROSA: Para ir a estas montañas necesitas estar muy bien físicamente y saber a lo que te vas a enfrentar. Yo estoy en la montaña cada semana y ese es el mejor entrenamiento. Siempre motivada e ilusionada con nuevos retos.

YUMPING: Y, ¿cuáles son los mayores riesgos y dificultades a los que te has enfrentado durante tus expediciones?

ROSA: La mayor dificultad es llegar a la base de la montaña, todo ese camino que hay que recorrer (patrocinios, logística, etc.), una vez allí ya somos la montaña y yo, y solo queda hacer lo que me gusta, que es escalar.

La montaña todos sabemos que es un deporte de mucho riesgo, pero también es cierto que no tiene por qué pasarnos nada.

Rosa Fernández superando los retos de la cerro


YUMPING: Para lidiar con los "miedos" y riesgos antes de subir a la montaña… ¿Tienes algún ritual o superstición antes de comenzar una expedición importante?

ROSA: Tengo mucho respeto, pero no miedo. El miedo te puede bloquear y eso sería lo peor allí arriba. Antes de irme a una de estas montañas me gusta pasar por el Santuario del Acebo en Cangas del Narcea y también visitar a La Santina en Covadonga y una vez en la montaña,  siempre hacemos una ofrenda a los dioses antes de empezar a escalar.

YUMPING: El hecho de ser mujer en la mayoría de los deportes condiciona. ¿Es el caso en el mundo del alpinismo o te ha abierto posibilidades?

ROSA: Curiosamente fui a mi primer ochomil, por ser mujer y ser asturiana, eso fue un golpe de suerte para mí, que aproveché sin dudarlo. Sí que tuve muchos problemas al conseguir patrocinios, muchas trabas, pero soy una luchadora y he logrado salir adelante. En la montaña nunca he tenido ningún problema, la montaña nos trata a todos por igual, allí eres una persona más.

YUMPINGUna a una, el primer club BTT femenino en España, tiene historia, una iniciativa con mucha historia detrás. ¿En qué momento de tu vida decidiste formar "Una a una"?

ROSA: La primera vez que vi el Everest de cerca fue en bici cruzando la Cordillera del Himalaya y llegando al campo base de la cara norte. Nunca había montado en bici y tuve que aprender con casi 40 años para poder realizar esta aventura, hice más horas corriendo con la bici de la mano que subida en ella... Me costó tanto que dije un día voy a hacer un club para chicas.

Pasaron los años y no llegaba el día. Pero en 2009 con el cáncer, ya no pude irme a las grandes montañas, comencé a pasar más tiempo en Asturias y ese fue el momento perfecto. Durante los dos años que duraron mis tratamientos, logré sacar adelante ese club Una a Una, lo presentamos en 2011 con más de 40 socias, el primero de BTT femenino en España.

Rosa Fernández liderando proyectos


YUMPING: Y tras repasar toda tu historia… Si reproduzco la siguiente afirmación: "Rosa Fernández Rubio es la única mujer española en coronar y completar el proyecto Las 7 Cumbres". ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente?

ROSA :Pues que fue una casualidad de la vida, yo había prometido que solo quería escalar el Everest y que ya no volvería al Himalaya, pero era una promesa hecha sin mucha convicción. Y surgió el proyecto Las 7 Cumbres, como pudo haber sido otro.

Sí reconozco que, aunque fue muy estresante, ya que fueron 6 expediciones en un año, también fue muy enriquecedor y un verdadero lujo poder vivir todas esas experiencias. Pude llevarlo a cabo con la ayuda de mi hija, las dos solitas planeamos todas las expediciones con la ayuda de Internet, que empezaba a funcionar en esos años.

Duranle uno de sus ascensos


Y así es Rosa Fernández, una mujer luchadora y soñadora que enfrenta cada reto con esfuerzo y dedicación. Su historia es sinónimo de superación, determinación y pasión. Gracias por depositar tu confianza en nosotros y demostrar que aunque sea difícil se puede lograr.