
Si ya tienes bici y lo que quieres es hacer una ruta o no tienes pero te gustaría salir a la montaña, no dejes de echar un vistazo a las rutas en bici que tenemos en casi todos los estados mexicanos.
¿Quiero pasear por la ciudad? ¿Voy a recorrer distancias largas? ¿Me gusta más el descenso de montaña?
Mountain Bike. Esta bicicleta todoterreno te permitirá andar por caminos de tierra o montaña sin problema. Generalmente este tipo de bicis tienen suspensión delantera pero no trasera. Esto hará que puedas circular por terrenos irregulares, ya que suaviza las asperezas del camino.

Por otro lado, si lo que buscas es más acción, considerando el freeride entre tus opciones, es muy buena idea elegir una MTB con frenos de disco, pues durante los descensos pronunciados son los que mejor funcionan.
Bicicleta urbana. Si lo que quieres es una bici para pasear tranquilamente, ir al trabajo o hacer mandados y la vas a usar siempre en pavimento, no dudes en elegir uno de estos modelos. Para que vayas cómodo presta especial atención al tamaño y forma de las llantas: deben ser grandes y delgadas.

También puedes agregarle, si lo deseas, alguna canasta o alforjas para mayor comodidad y que te sea útil en caso de tener que comprar algo de camino a casa.
Bici de carretera. Son perfectas si quieres hacer deporte, siempre y cuando circules por pavimento. Sus llantas son delgadas para reducir la fricción con el suelo y permitir mayor velocidad. Pon atención a los cambios: debe tener al menos dos platos para facilitar los ajustes según el terreno.

Si no quieres lastimarte o tener molestias en la espalda, rodillas, cuello o brazos por haber elegido una bicicleta de talla incorrecta, asegúrate de que pueda adaptarse a las proporciones de tu cuerpo.
Para determinar bien la talla no debes fijarte en la estatura, sino en el largo de las piernas. ¿Cómo se mide? Desde el suelo hasta la entrepierna. Una vez que tengas la medida deberás multiplicarla por 0.54 para obtenerla en centímetros (que es como se mide el cuadro, correspondiente al tubo del asiento); si la quieres en pulgadas, multiplícala por 0.21.
Es muy importante que te guíes más por la medida en centímetros que por las tallas genéricas de los fabricantes (L, XS, M, etc.), ya que son menos precisas.

Un truco para saber si la bici es ideal para ti es sentarte en ella y poner los pies en los pedales. Si puedes estirar una pierna sin levantar el talón del pedal y sin que la rodilla quede doblada, la medida es perfecta.
En cuanto a las mujeres, es mejor que consideren bicis diseñadas para ellas, pues aunque un hombre y una mujer midan lo mismo, las proporciones corporales son diferentes. Por eso el tubo superior es más corto, se necesitan manubrios más cortos, el asiento debe ir un poco más atrás y ser más ancho...
El asiento debe estar completamente paralelo al suelo, sin inclinarse hacia arriba o abajo. Aunque muchas personas prefieren una ligera inclinación hacia arriba para los descensos, si no practicarás esta modalidad es mejor ajustarlo según el uso que le darás.

En cuanto a la altura del manubrio, ajústalo para que tu cuerpo, al estar sentado, tenga una inclinación de unos 45°. Lo ideal es que esté a una altura que te permita girar el manubrio libremente sin tener que mover el torso. Así los brazos podrán flexionarse ligeramente, actuando como suspensión para absorber los baches, y estarán firmes en bajadas pronunciadas sin perder equilibrio.

Consejos:
- Una vez que compres una bici, deberás darle mantenimiento para alargar su vida útil.
- Cuando practiques este deporte es muy importante que calientes primero para evitar lesiones.
Y tú, ¿qué tipo de bicicleta usas? ¿Cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades?