
Es habitual escuchar sobre muertes por infarto durante un salto en puenting o un salto en paracaídas... ¡Es falso! Estas actividades, al igual que otros deportes de aventura con riesgos, son extremadamente seguras, por lo que dicha afirmación es errónea.
De hecho, las empresas de paracaidismo y puenting siguen un estricto protocolo de seguridad, con equipos homologados y material técnico especializado para cada disciplina. Aunque pueda parecer antinatural lanzarse al vacío, está demostrado que es más probable morir en un accidente de tráfico que saltando desde 4.000 metros con un paracaídas.
Además, las personas que van a realizar el salto son sometidas a un riguroso cuestionario médico. En ningún caso alguien con problemas cardíacos o dolores puede saltar en paracaídas o desde un puente. Lo mismo aplica a embarazadas, personas con dolores de espalda o cuyo peso/talla no alcancen el mínimo requerido.
Sumando los exhaustivos controles previos y los materiales de seguridad utilizados en cada salto, resulta prácticamente imposible fallecer en estas experiencias.
No obstante, es imprescindible estar acompañado por expertos que garanticen seguridad total durante la aventura. En España, encontrarás diversos centros de paracaidismo y puenting. Solo haz clic en la modalidad que quieras probar y elige tu destino para vivir una de las sensaciones más liberadoras y adrenálticas ¡con total seguridad!
No hagas caso a rumores ni leyendas urbanas: a mayor riesgo, mayores controles. Si quieres experimentar la caída libre, ¡no esperes ni un minuto más!
