
¿QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE?
En este caso, el nombre nos da una buena pista: Tirolés viene de Tirol (una región de los Alpes austriacos) y travesía significa cruzar. Juntos describen un método para cruzar terrenos montañosos, un buen punto de partida.
Mediante una línea (cuerda o cable) tensada entre dos puntos elevados, los escaladores pueden transportarse a sí mismos y su equipo por el aire. Imagina un puente colgante de cañón simplificado al máximo. Tras asegurarte a la línea (con arnés, eslinga y mosquetones según necesidad), existen técnicas para desplazarse: a veces basta impulsarse con las manos, pero en travesías largas con comba (hundimiento central) pueden requerirse prusiks o ascensores.

¿CUÁNDO SE USA UN TIROLÉS?
En alpinismo clásico, esta técnica permite a los escaladores regresar a la pared principal tras escalar un pilar independiente, evitando descensos complicados. También sirve para sortear canchales, cañones y ríos.
En las Islas Británicas (con menor altitud que los Alpes), el Tirolés es común en costas o como parte de vías ferratas. Los escaladores de la costa atlántica del condado de Donegal (Irlanda) lo usan para ascender stacks marinos: tras llegar en bote inflable y escalar, el Tirolés los devuelve a los acantilados continentales. La vía ferrata de Cumbria (mina de pizarra Honister) incluye travesías tirolesas junto a escaleras y pasarelas, siendo un destino turístico clave en el Parque Nacional Lake District.
También se usa en rescates de montaña (especialmente para transportar heridos en camilla) y en arborismo avanzado para cruzar entre troncos. Un zip line es básicamente un Tirolés donde el punto final está más bajo que el inicial, usando gravedad para desplazarse.

TEST DE VERDAD: TRAVESÍA TIROLESA
¿Puedes identificar el récord falso entre estos cuatro?
- El Tirolés más largo midió 1.5 km entre los picos Malyovitsa y Orlovets (Montañas búlgaras).
- La aventurera brasileña Karina Oliani tiene el récord de travesía sobre lago de lava: 100 metros colgando sobre lava a 1187°C en el volcán Erta Ale (Etiopía).
- El Tirolés más insólito lo hizo una pareja ucraniana: cruzaron 500 m del río Dnipro sujetos a la cuerda con perforaciones en la piel de sus espaldas.
- El mayor peso registrado fue de 700 kg: dos escaladores y su mula cruzando un río en el Himalaya indio.